Aun reconociendo que nuestras sociedades actuales mantienen «ciertas formas de control público y mecanismos democráticos» sobre la división de poderes dentro de los Estados modernos, el autor nos sitúa frente al dilema que presenta el poder mediático, el conocido como «cuarto poder». Este poder, aun pretendidamente presentado como independiente, está supeditado a las élites económicas […]
Categoría: Cultura
Sobre la autora, con sus propias palabras: Nací el 5 de mayo de 1970. Mi encuentro con la literatura fue muy temprano. Tenía nueve años cuando copié los primeros versos machadianos, en la biblioteca de mi barrio. Creció en mí el amor por la lectura y la escritura, y comprendí que mi vida estaría vinculada […]
El reconocimiento en 2018 por parte del Estado francés de su responsabilidad por el secuestro, la tortura y el asesinato de Maurice Audin por parte de su ejército, proporciona a la revista trimestral Cahiers d’Histoire el pretexto de estudiar los temas de «El comunismo en Argelia, el comunismo argelino» en un número de notable factura.
Traducción para Rebelión de Carlos X. Blanco
Mikel Iturria estudió Derecho, pero afortunadamente la vida le ha llevado por otros derroteros profesionales. Tras varios años en el ámbito de la cultura de base, lleva más de una década en el campo de la comunicación cultural institucional. Conoció a Javier Ortiz en el año 2000 y coordina actualmente la web del periodista donostiarra […]
Esta es la historia de dos siglos de progreso asombroso. Dos siglos de industria, invenciones, desarrollo económico, evolución de nuestros estilos de vida y nuestros modos de consumo. Sin embargo, tras doscientos años de capitalismo industrial, nos damos cuenta de que el impacto del hombre en la naturaleza es irreversible. El hombre se ha convertido […]
Después de más de cuarenta años dedicado a la lectura de textos filosóficos puedo constatar que los dos pensadores que más me han marcado han sido Baruch Spinoza y Michel Foucault. De época (tres siglos les separan) y tradiciones filosóficas, ciertamente diferentes. Aunque, al contrario que su amigo Gilles Deleuze, Foucault no parece especialmente interesado […]
Atilio Borón (Buenos Aires, 1 de julio de 1943) es una de las figuras más relevantes de las ciencias sociales en Latinoamérica. Doctor en Ciencia Política por la Universidad de Harvard, es profesor consulto de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires y del Instituto de Estudios de América Latina y […]
Con el recurso de la tecnología y las redes, Sociedad Futura pudo entrevistar Nicolás González Varela, filósofo argentino radicado en Sevilla. A lo largo de una interesante charla recuerda su formación en la izquierda argentina de los años ochenta, sus comienzos en la investigación y también reflexiona sobre las consecuencias políticas de la posmodernidad. Sociedad […]
El diálogo entre culturas elige a menudo caminos caprichosos. «Leyendo chino -escribía Ernest Fenollosa- no parece que estemos haciendo malabarismos con fichas mentales, sino que vemos a las ‘cosas’ llevando a cabo su propio destino», y así alimentaba este bostoniano de raíces malagueñas su fascinación por la cultura de Extremo Oriente; catedrático de economía y […]