| 

El escritor, Premio Cervantes de 2004 y Premio Nacional de las Letras Españolas en 2009, ha fallecido este lunes en Madrid después de toda una vida dedicada a la literatura

Para Mercedes Iglesias Serrano, que habló con él con naturalidad sobre el calor del mediodía, su escoba, su cubo y sus trabajos de limpieza en el palacete familiar, tres años después de aquel 2 de abril Siguen ardiendo las pérdidas. He visto al autor de El Jarama tres veces en mi vida (la última vez […]

Reseña de Un fin del mundo. Constitución y democracia en el cambio de época, de Juan-Ramón Capella, Trotta, Madrid, 2019, 125 págs.

  En esta nueva obra, continuadora de una densa línea de reflexión madurada en trabajos anteriores (Los ciudadanos siervos, 2005 3 , Entrada en la barbarie, 2007, Impolíticos jardines, 2016), Juan-Ramón Capella describe las características esenciales de aquello que podría ser definido como «un fin del mundo». En primer lugar, para mostrar con cierta distancia […]

Gabriel García Márquez (Gabo) nació el 6 de marzo de 1927 y, a pesar que ha tratado de ser «garcíamarketizado» (por presidentes como Uribe, Clinton, etc.), será siempre recordado porque escribió por y para el amor humano. Recuerdo todavía cuando mi abuelo (una persona de formación castrense, pero medianamente culto), antes de morir, me regaló […]

La nueva lectura de Marx de Michael Heinrich (XXI)

Salvador López Arnal | 

Nos adentramos en el capítulo IV -«Capital, plusvalor y explotación»- del libro de MH. Cinco apartados en total. El segundo de ellos: » La «cualidad oculta» del valor: D – M – D’ » , pp. 122-126.   Una reflexión del compañero Manuel Martínez Llaneza sobre esta misma entrega al final de todo.   Un diálogo sobre […]

primera parte del capítulo 14 del libro de Amir D. Aczel El cuaderno secreto de Descartes, (editorial Buridán-Montesinos)

En el aniversario de María Moliner

Escribir, leer, hablar, debería siempre partir de un pacto con el lenguaje que nos envuelve, nos precede y nos supera, para comunicar y dejarse arrastrarse por la vida y no para hacerla olvidadiza.  Pocas estatuas hay dedicadas a María Moliner, la filóloga que tuvo a bien dar a luz al Diccionario que lleva su nombre, […]

Reseña de Contra el elitismo. Gramsci: manual de uso, de Maite Larrauri y Dolores Sánchez

Salvador López Arnal | 

No es un libro destinado a especialistas en primera instancia, no es fruto de un trabajo de investigación, pero sí hay mucha reflexión detrás y será de buena ayuda a interesados en la obra de Antonio Gramsci, sean o no especialistas. Hay mucho pensamiento propio en las 200 páginas del libro. Una declaración de las […]

Entrevista a Marisa del Campo Larramendi sobre Manuel Sacristán (II)

Salvador López Arnal | 

Marisa del Campo Larramendi nació en 1957. Se licenció en CC de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Trabajó en varios periódicos locales. Después de una estancia de dos años en Inglaterra, estudió teoría y técnicas narrativas en la Escuela de Letras de Madrid. En la actualidad imparte talleres de narrativa y coordina […]

Cuando Gregorio Samsa amanece un día convertido en un repulsivo insecto -de talla humana y de innumerables patitas- y es rechazado, o aceptado con repugnancia, por su propia familia (especialmente por parte del padre quien finalmente causa la muerte del extraño bicho), Franz Kafka –La Metamorfosis– encuentra la metáfora perfecta para retratar no solo la […]