Entrevista al periodista musical Víctor Lenore, autor de “Espectros de la Movida. Por qué odiar los años 80” (Akal)

Enric Llopis | 

La década de los 80 del siglo pasado en España fue la del consumismo pop, la carrera por ser moderno, el lema «política no, gracias», el confort frente al conflicto, el neón rosa, el culto a la juventud, el bienvenido míster Warhol, el yoísmo y la adicción al famoseo. En ese contexto, el periodista musical […]

Mathilde Jacob | 

Nota de edición: Dirigida nada menos que a Julio Álvarez del Vayo, entonces militante del PSOE y luego importante diplomático y ministro de los gobiernos republicanos y del Frente Popular antes y durante la Guerra Civil, esta conmovida misiva (del 5 de marzo de 1928) de Mathilde Jacob, estrechísima amiga de Rosa Luxemburg, da cuenta […]

Josep Fontana i Lázaro | 

Trabajo abstracto: abstracción real y relación de validez

Salvador López Arnal | 

Seguimos en el capítulo III -«Valor, trabajo y dinero»- del libro de MH. En el tercero de sus ocho apartados: «Trabajo abstracto: abstracción real y relación de validez». Las cosas se complican un poco pero podemos seguir la exposición y argumentación del filósofo y profesor alemán sin dejarnos muchas cosas en el tintero y señalando […]

Reseña de Laya Films i el cinema durant la Guerra Civil, de Esteve Riambau, L’Avenç, Barcelona, 2018

  Como veremos, la historia de la Guerra Civil en territorio catalán está ensombrecida, en el contexto del cine, por circunstancias como la quinta columna, la claudicación, la sustracción de caudales públicos o la puesta en peligro el régimen republicano.  Antes de Laya Films i el cinema durant la Guerra Civil, Esteve Riambau escribió -en […]

Manuel Guerrero Boldó | 

Nota de edición: La veterana banda Uriah Heep sacó nuevo disco en 2018, titulado Living the dream. Una estupenda entrega que los coloca, de nuevo, en el centro del mundo del hard rock. Y con el disco, una gira que los trae a España, a Barcelona, Madrid y Bilbao.    Sí, un sueño, pero un sueño […]