Piort Kropotkin | 

Nota de edición: Tal día como hoy [9.12.2018] en 1842 nacía en Moscú el gran pensador anarquista Piotr Kropotkin. Lo recordamos mediante la interesante y poco conocida carta que le envió a Francisco Ferrer Guardia con motivo de la publicación de la revista L’École Rénovée.         Sr. D. Francisco Ferrer. Querido compañero […]

Entrevista a Augusto Zamora sobre "Réquiem polifónico por Occidente" (y II)

Miembro de número de la Academia de Geografía e Historia de Nicaragua y abogado de Nicaragua en el caso contra EEUU en la Corte Internacional de Justicia y en otras causas en este tribunal, Augusto Zamora fue profesor de Derecho Internacional Público y de Relaciones Internacionales en la Universidad Autónoma de Madrid y embajador de […]

10 días 100 años después

10 días que estremecieron al mundo  es el título de una obra significativa de John Reed.  En 2019 se cumplen 100 años de la publicación de una obra excelente, imprescindible y fundamental en el devenir del pensamiento, de las ideas y de la acción de la revolución anticapitalista, y en la construcción del socialismo y […]

La nueva lectura de Marx de Michael Heinrich (V)

Salvador López Arnal | 

Estamos en el primer capítulo del libro: «Capitalismo y ‘marxismo». Veremos las razones por las que MH entrecomilla el término marxismo. Tres apartados: 1. ¿Qué es el capitalismo? 2. El surgimiento del movimiento obrero. 3. Marx y su «marxismo» (de nuevo entrecomillado). Me centro en el primer punto.               […]

Revue Ballast | 

De la b de Beloved -su novela más conocida- a la z de Zigzag. Una introducción al pensamiento de Toni Morrison a través de sus artículos, entrevistas en prensa y conferencias.

Este texto forma parte del libro ‘Teatro del Barrio, cinco años erre que erre’, que cuenta el recorrido de la cooperativa, al cumplir su primer lustro de vida este mes de diciembre de 2018

Entrevista a Lala González, poeta puertorriqueña

Mayra González Rodríguez, o simplemente, Lala González, es maestra retirada, madre, abuela, poeta y musa descalza, escritora y gestora cultural. Lala es afro-puertorriqueña, y su quehacer, su musa deviene de su esencia de ser mujer afrodescendiente. Ha escrito Diario de una bipolar (Diario, 2009-) Retrato de Perla (Novela, 2010-), Dos caras de dos cuerpos (Poemario, […]

Reseña de Ruedo Ibérico y José Martínez: la imposibilidad feroz de lo posible, de Alberto Hernando

Salvador López Arnal | 

Prólogo de Gerard Imbert Martí. 137 páginas. Pepitas de Calabaza, Logroño, 2017.

«La poesía no viene del placer sino del dolor.» La mujer que hizo esta afirmación se llama Lydia Lunch. Durante un tiempo fue la figura más revolucionaria del arte neoyorquino. Desde mediados de los años setenta, ha sido cantante, poeta, novelista, fotógrafa, actriz, guionista, artista multimedia y otras mil cosas que un ser humano pueda […]

Transición energética y socialismo