Con los progresos de la investigación histórica conocemos que, entre las culturas aborígenes y los imperios anteriores a la colonización europea de América Latina, hubo conflictos y enfrentamientos que explican sus dinámicas sociales. En la época colonial, asimismo, se registraron constantes choques entre las distintas castas o clases que formaron parte de una jerarquizada estructura, […]

Cincuenta años de Mayo del 68, una puerta abierta al presente

Se ha debatido extensamente acerca de lo que fue y lo que supuso «el mayo parisino» y cincuenta años más tarde desde el nacimiento de este histórico movimiento, seguimos sin haber encontrado una respuesta definitiva. Esta falta de evidencias se entiende en gran parte si atendemos a la polarización de los miembros que tomaron parte […]

El caso de andamiajes y afordances

VV.AA. | 
Reseña de Todos los nombres. Víctimas y victimarios (Huesca 1936-1945), de Víctor Pardo Lancina y Raúl Mateo Otal

Un resumen. Todos los nombres. Víctimas y victimarios (Huesca, 1936-1945) es un diccionario biográfico que trata sobre la represión desatada en la ciudad de Huesca durante la Guerra Civil y la primera etapa de la posguerra. Cada una de las víctimas mortales abatidas por los pelotones de fusilamiento en las tapias de los cementerios de […]

Las torturas y el veneno que acabaron con la vida de un militante antifranquista

Pau Rodríguez | 

– Un libro reconstruye la vida de un joven militante del PCE (M-L) que murió por ingestión de ácido en 1973 tras ser torturado por la Guardia Civil – El interrogante sobre la muerte (¿suicidio o asesinato?) es el último cabo por atar de un relato de represión, violencia y ocultación por parte del franquismo […]

El problema de la irreversibilidad

Entrevista a Gonzalo Pontón sobre La lucha por la desigualdad (I)

Gonzalo Pontón (Barcelona, 1944) es licenciado en Historia Moderna y Contemporánea por la UB. A los veinte años se incorporó a la editorial Ariel y ha sido fundador de las editoriales Crítica (1976) y Pasado & Presente (2011). Se calcula que a lo largo de 50 años, ha publicado más de dos mil títulos, de […]

Pepe Gutiérrez-Álvarez | 

El pasado jueves 19 se presentó en la Biblioteca Andreu Nin de Barcelona el proyecto de «Carrers Albert Camus, espais de revolta», como parte de una campaña de recuperación de la memoria de nuestro Partenón de nombres comprometidos con la ciudad y con sus combates. Como no podía ser menos, se trató de un acto […]

Entrevista a Joaquín Miras Albarrán sobre Praxis política y Estado republicano. Crítica del republicanismo liberal

Entre otras muchas cosas, algunas de ellas recordadas y comentadas en anteriores conversaciones aquí publicadas, Joaquín Miras Albarrán es miembro-fundador de Espai Marx y autor de Repensar la política y Praxis política y estado republicano.  Estábamos en las Conversaciones lukácsiaanas. Creo que antes querías introducir un comentario. Sí, sí. Adelante con él. Debía haber introducido […]