Categoría: Cultura
Recordamos a Victor Jara, cantautor del pueblo, comunista y dramaturgo, asesinado para callar su voz revolucionaria. Así se ha perpetuado, y se perpetúa el capitalismo: con el fascismo, el terrorismo de Estado, el exterminio de cualquier persona que alce la reivindicación social y politica. Así es cómo la barbarie capitalista ha truncado el proceso histórico de […]
Entre otras muchas cosas, algunas de ellas recordadas y comentadas en anteriores conversaciones aquí publicadas, Joaquín Miras Albarrán es miembro fundador de Espai Marx y autor de Repensar la política y Praxis política y Estado republicano. *** Seguimos en la segunda parte de tu libro, en el capítulo «Tres republicanismos y sus momentos históricos». […]
Los rostros creados por las tejedoras Paracas de hace más de 2000 años producen el mismo impacto que los rostros pintados por Basquiat en los 80. Tanto en los grafitis de Basquiat, como en los mantos funerarios Paracas, un rostro es todos los rostros, pero cada uno posee su propio carácter. Son seres únicos, que no se conforman a un molde, o a un tiempo determinado. No pertenecen al pasado ni al presente ni al futuro. Son caminantes del tiempo circular, sin principio ni fin.
Ensayo inédito presentado en el marco del V Congreso Internacional de REIAL, realizado en Pátzcuaro y Nahuatzén, Michoacán, México (22-25/oct/2012)
Si yo no hubiera leído el libro lloroso de Rimas y leyendas, del autor español Gustavo Adolfo Bécquer, seguramente habría seguido creyendo lo que me enseñaron cuando estaba pequeño: que las palabras son de origen material, por lo tanto, habían sido inventadas para nombrar lo tangible, y no servían para expresar las cosas inmateriales como, […]
Falleció el pasado jueves 15 de febrero una buena persona (en el decir de Antonio Machado y de Bertolt Brecht), una de las mejores y más consistentes personas que he conocido a lo largo de toda mi vida adulta. Josefina, Navascués, Jaume… ¡Arden las pérdidas! Muchas muertes de luchadores antifascistas y comunistas en una misma […]
Sally Potter dispara contra el postureo político de la izquierda acomodada en The Party.
(Breve tributo, en clave cimarrona, a Bob Marley) Es 1553 la fecha clave del cimarronismo ecuatoriano, por desembarco y escape de africanos bozales [1] , acompañados por Alonso de Illescas (considerado ladino). Bob Marley define el principio básico de los cimarrones en este verso de su canción Buffalo soldier: «fighting on arrival, fighting for survival» […]
«La plenitud jamás tiene lugar en lo real, pero el camino del anhelo y de la libertad es infinito y nunca podrá ser hollado, es estrecho y tortuoso como el del sonámbulo». Y es quizá en medio de un conflicto entre realidad y libertad donde se desarrollan las novelas de Hermann Broch que componen su […]