Una cita, una más que optimista cita de Darwin, elegida por los editores para abrir el libro, es la fuente inspiradora de los trabajos aquí recogidos: «Grande es el poder de la falsificación de los hechos; pero la historia de la ciencia demuestra que, afortunadamente, no es un poder duradero». 27 mitos en total, desarrollos […]
Categoría: Cultura
La vida es maravillosa… si no se le tiene miedo. Sin haber conocido la miseria, es imposible valorar el lujo. Más que maquinaria necesitamos humanidad, y más que inteligencia, amabilidad y cortesía. Fui perseguido y desterrado, pero mi único credo político siempre fue la libertad. CHARLES CHAPLIN Ante el mar de textos sobre Charles […]
Un nuevo documental cubano reflexiona sobre la importancia del intercambio cultural en la creación de puentes entre los pueblos de Cuba y Estados Unidos. Ex-Change, estrenado el 13 de diciembre como parte del 39 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, reúne testimonios de artistas de la nación caribeña, residentes tanto en su país de origen […]
El miércoles 27 de diciembre de 2017 murió el cineasta, docente y teórico Fernando Birri. Reproducimos la siguiente entrevista realizada en 2006.
Un libro útil para analizar como vio la izquierda española el final del socialismo real e intentó reconstruir sus categorías analíticas a partir de los años noventa.
En la mañana de Navidad de hace cuarenta años, Charles Chaplin (1889-1977), el gran genio del cine mudo, murió mientras dormía en su residencia de Suiza, donde había vivido el último cuarto de siglo y que ha sido convertida en un museo que hoy recuerda de forma muy especial su vida y su prolífica obra.
Entre otras muchas cosas, algunas de ellas recordadas y comentadas en anteriores conversaciones aquí publicadas, Joaquín Miras Albarrán es miembro-fundador de Espai Marx y autor de Repensar la política y Praxis política y Estado republicano. Nos habíamos quedado aquí. En nota 17 a pie de página elogias la obra de Rosenberg. No es la primera […]
Berlín, 1955. La directora de teatro letona Asja Lacis, que ha pasado diez años en un campo de trabajo de Kazajistán, visita a su amigo Bertolt Brecht que le transmite que ha muerto el amor de su vida: Walter Benjamin. Ahora Roser Amills (Algaida, Mallorca, 1974) recupera la figura de esta mujer desconocida con su […]
Como todos los años en estas fechas se lleva a cabo, aquí en Estocolmo, muchos acontecimientos relacionados con el Premio Nobel. Más exactamente, el 7 de diciembre, de cada año a las 17:30 (hora sueca) en un hermoso salón del edificio de la Academia Sueca, da su discurso el Premio Nobel de Literatura. Miembros de […]
Justo en los días en que la antigua Villa de San Cristóbal de La Habana cumplía su aniversario 498, el Gabinete de Arqueología de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana llegaba a sus 30 años de creado, bajo la guía del Doctor Eusebio Leal Spengler. Desde sus tiempos iniciales, la entidad […]