Martín Alonso, profesor de Instituto jubilado, es doctor en Ciencias Políticas y autor de Universales del odio. Creencias, emociones y violencia; No tenemos sueños baratos. Una historia cultural y El catalanismo, del éxito al éxtasis (3 volúmenes). Nos centramos en este tercer volumen: «Imposturas, impunidad y desistimiento», que acaba de publicar El Viejo Topo, abril […]
Categoría: Cultura
Fuiste capaz, nos diste la medida, que también necesitamos, del letrado deletreando los nombres de los mártires, el libro de los héroes, la poesía pura de la patria; y ardiendo por los pobres, defendiendo con tu nombre la justicia, nos entregas ahora tu vida completa, enteramente útil. CINTIO VITIER (1921-2009) Siempre supe que tu […]
El pasado miércoles 11 de octubre de 2017 la prestigiosa web Rebelión.Org publicó una reseña «crítica» de mi libro El marxismo y la cuestión nacional española (El Viejo Topo, 2017), escrita por Pablo Peña Delfargue. En ella, el autor afirma nada más empezar que se trata de una obra de «aparente actualidad» pero «paradójicamente» de […]
Entre otras muchas cosas, algunas de ellas recordadas y comentadas en anteriores conversaciones aquí publicadas, Joaquín Miras Albarrán es miembro-fundador de Espai Marx y autor de Repensar la política y Praxis política y Estado republicano. Cojo de nuevo el hilo central. En tus críticas a ese tercer republicanismo hablas de igualdad y libertad. A bocajarro: […]
De todas las fotografías que se conservan de Oscar Wilde, hay algunas que me parecen relevantes, o conmovedoras, conociendo el destino que le estaba reservado. Una de esas imágenes está tomada en 1897, en el Palacio Real de Nápoles, y en ella vemos al poeta, gordo, tocado con bombín, perdida la distinción y la elegancia […]
Para algunos entre los que me cuento, la obra y la figura de Carlos Piera (Madrid, 1942) son referencia imprescindible. Es uno de los nombres más altos de la poesía reciente, y marca, también, el punto de máximo rigor en nuestro pensamiento crítico: en sus ensayos, poesía y ética, historia y lengua, remiten quizá a […]
¿Cuál es el sentido y el contenido de los debates, propuestas y realizaciones para fomentar al «hombre nuevo» en la primera época de la revolución socialista? ¿Y cuáles sus logros y dificultades? Qué se hizo y qué quedó por hacer.
Texto del libro Ser como ellos, reproducido en el Portal Libertario OACA el 11 de octubre de 2010
He llegado al punto culminante de mi vida y de mi obra. Mis enemigos, que lo son todos los reaccionarios del mundo, representados por los estacionarios y los regresivos de Barcelona en primer término y luego de toda España, se creyeron triunfantes con haberme incluido en un proceso con amenaza de muerte y de memoria […]
La legalidad sin democracia es tiranía. La democracia sin legalidad es demagogia. (Aristóteles) La verdad es que esta no va a ser una reseña imparcial. El libro lo han escrito dos amigos, con los que además formo parte de la asamblea de ASEC/ASIC. Con Salva comparto además una colaboración habitual en El Viejo Topo. Pero […]