A 19 años de su partida del mundo terrenal, Elena Garro sigue tan viva y presente entre nosotros gracias no sólo a su legado literario, sino también a su lucha incansable en pro de la democracia y la justicia social. El número de sus lectores sigue en aumento pues cuando asisten al teatro y ven […]

México, agosto-diciembre 2017

 | 
El trabajo como “opio del pueblo”

Flavio Tanoni | 

A 10 años del estreno de la película uruguaya El baño del Papa, analizamos la actualidad de su contenido mediante la influencia de la religión, la lotería y el trabajo en los sectores populares.

The New Yorker

Leer a Dulce María Loynaz con Celia Cruz de fondo debe ser un ejercicio arduo. Pero todo vale cuando se precisa hilvanar una historia falsa. La reseña publicada por Carina del Valle Schorske en The New Yorker (

Pepe Gutiérrez-Álvarez | 

Victor Serge, la conciencia de la revolución, una recopilación de estudios sobre Victor Serge publicado estos días por Laertes. Se trata de un trabajo arduo dirigido por Pelai Pagés y por el que escribe, y recoge textos de especialistas reconocidos internacionalmente sobre Victor Serge (Susan C. Weissman, Claudio Albertani, Pierre Broué, Horacio Tarcus), con aportes […]

La Universitat de València publica el catálogo de la exposición fotográfica “Ni cautivos ni desarmados”

Más de 200.000 personas, según las cifras de los organizadores, despidieron a la dirigente comunista Dolores Ibárruri «Pasionaria» en el día de su funeral. La crónica del diario El País del 17 de noviembre de 1989, firmada por los periodistas Javier Rivas y Juan González Ibáñez, informa de decenas de miles de personas cantando «La […]

Hemeroteca

 | 

No vengo yo en este momento a esta mesa como amigo de Luis Cernuda, ni amigo vuestro, ni a ofrecer este banquete para cumplir un rito gastado ya en tantas farsas con discursitos decorados, con envidias cubiertas de veneno y lágrimas de cocodrilo. No vengo tampoco dispuesto a que mi voz la lleve el aire […]

En homenaje a Rius

El 8 de agosto pasado falleció uno de los máximos exponentes de la caricatura mexicana, maestro informal de muchos mexicanos y formador de conciencias, el caricaturista y escritor Eduardo del Río, Rius.

Una novela circular que entrelaza México y Argentina

 | 
Reseña de la autobiografía de Angela Davis

Jesús Aller | 

La activista y académica norteamericana Angela Davis (1944) emprende muy joven la escritura de este libro, publicado por primera vez en 1974, y lo hace a petición de sus compañeros en el movimiento de liberación negro. Asume el compromiso con la intención de dar a conocer, más allá de su peripecia personal, un episodio emblemático […]