Iniciando el siglo XX Rusia era vista por el Perú como un país enigmático y lejano, apenas conocido como la tierra de Nicolás Gogol, León Tolstoi o Catalina La Grande, donde Napoleón -hacía ya muchos años- había perdido la más espectacular guerra de su historia (ESPINOZA, 2007). Pero en 1917 el enfoque periodístico cambió radicalmente, […]

El destino de todo intelectual ha sido y es el exilio. Un concepto de intelectual vinculado al esclarecimiento filosófico, poético, artístico y también político. Un concepto de acción intelectual simbólicamente comprometida con la búsqueda de la verdad y la comunicación de los avatares de esta voluntad de verdad. Y un exilio sin retorno. El destino […]

Entrevista a Joaquín Miras Albarrán sobre Praxis política y Estado republicano. Crítica del republicanismo liberal

Salvador López Arnal | 

Entre otras muchas cosas, algunas de ellas recordadas y comentadas en anteriores conversaciones aquí publicadas, Joaquín Miras Albarrán es miembro-fundador de Espai Marx y autor de Repensar la política y Praxis política y estado republicano. **** Nos habíamos quedado en este punto. Te cito: «La libertad es propiedad ontológica, a la vez, inherente a la […]

Entrevista a Javier Navarro, profesor de Historia Contemporánea de la Universitat de València

El rigor y la veracidad de las investigaciones, los textos y las fuentes -orales o escritas- es un problema capital en las ciencias sociales. La historiografía que incluye las fuentes orales tiene la ventaja de que trabaja con personas y puede trasladar la subjetividad y experiencias de los individuos. Pero tiene también limitaciones: la memoria […]

Estas son algunas notas que sirvieron para introducir Culturas de cualquiera; estudios sobre democratización cultural en la crisis del neoliberalismo español (Acuarela & Machado Libros) de Luis Moreno-Caballud en las presentaciones que tuvieron lugar en Medialab-Prado el viernes 2 de junio y en la librería Contrabandos el lunes 5.

Sobre 1917, el nuevo libro de Francisco Fernández Buey

Salvador López Arnal | 

Dirán que no soy la persona más adecuada para una aproximación o recomendación de este libro. De entrada, diría que no. Soy uno de los editores, al alimón con el profesor de la Facultad de Humanidades de la UPF, Jordi Mir Garcia, amigo y discípulo del autor. ¿Qué voy a decir pues pensarán? Elogios, elogios […]

Reseña de La cárcel identitaria. Dietario de Jerusalén, de Eugenio García Gascón. Libros de K.O.

  Eugenio García Gascón, corresponsal de Público y residente desde hace más de 15 años en Jerusalén, traza en este dietario desde finales del año 2007, todo el año 2008 y unas pocas fechas posteriores, un cúmulo de noticias puntuales, datos y comentarios que forman un caleidoscopio de la sociedad israelí y palestina, continuamente aplastada […]

& Miguelángel Peña Delfargue Peligros de Granada a 6 de junio de 2017 Nos place mucho recomendar el nuevo librito de Rafael CALERO PALMA Cuando atraviesas el fuego lamiéndote los labios por muchas razones. Entre otras: por su método de escritura; porque leer ayuda a enseñar a compartir; porque es un libro que nos ayuda […]

Poesía, novela y cine

Si bien la novela, la poesía y el cine son una especie de trillizos que no se odian como Tim y Jim, los Siameses (2) de José Emilio Pacheco, no siempre han gozado en el imaginario popular de un adecuado entendimiento. Los tres géneros son arte, cuando son arte, diría Perogrullo, pero entre los tres […]