Se critica y condena más el autoritarismo, la agresividad, la histeria y la infidelidad de las mujeres que las de los varones, admite el sociólogo Joaquín Linne. Y repasa la educación que lo volvió machista y los eventos que le provocaron un cambio. «¿Por qué a los varones nos irrita expresar emociones de afecto y vulnerabilidad? ¿Por qué cuando digo que soy feminista casi todos mis pares-supuestamente progresistas- me miran con cara de traidor y me acusan de «estar siendo hablado por otros discursos»?»
Categoría: Feminismos
El autor reclama que el pacto de estado sea contra el machismo y no solamente, contra la violencia de género, al igual que hay un pacto de estado contra el terrorismo y no solo contra la violencia terrorista.
La violencia machista, sólo en el seno de las relaciones de pareja y familiares, cada año asesina alrededor de 42.500 mujeres en el mundo. El terrorismo en el año 2016 causó 36.000 muertes en el mundo.
Naciones Unidas contabiliza que cada 18 segundos una mujer sufre una agresión en el mundo por el hecho de ser mujer.
Una multitud marchó, este sábado 4 de Junio, desde el Congreso hasta Plaza de Mayo, en la tercera Ni Una Menos. La violencia machista, la represión estatal, la prisión de Higui y Milagro Sala fueron los ejes de un extenso documento consensuado por las organizadoras.
«Nuestra propuesta ante los Donald Trump que amenazan el mundo es una alianza entre nosotras. Una alianza que nos haga fuertes» .
El sábado 3 de Junio tendrá lugar la tercera marcha de Ni Una Menos (NUM). Milagro Sala, Higui, represión policial y ausencia estatal son los ejes de la marcha.
Con la antropóloga Susana Rostangnol, doctora en antropología, estudia desde hace años las prácticas y representaciones en torno al aborto voluntario, cómo éstas son el resultado de las relaciones de género y cómo actúan para modificar o perpetuar esos vínculos. Entre juezas de concepciones puras y objetores de conciencia, la académica no duda: el éxito será mantener el derecho conquistado.
El deseo de los puteros, ni es un derecho ni una «necesidad», sino un deseo construido en un contexto de desigualdad y relaciones de poder jerárquicas entre mujeres y hombres.
Traducido del inglés para Rebelión por J. M.
Sobre las telenovelas feministas en México, Las Aparicio e Ingobernable