Entrevista a Cristina Burneo Salazar, escritora, feminista y docente de la Universidad Andina Ecuador.
Categoría: Feminismos
En oposición a las corrientes «regulacionistas» que defienden la prostitución como un trabajo legal y compatible con el pensamiento de Marx, el análisis de sus escritos revela que para él no existe emancipación posible en la actividad prostitucional.
En las montañas del Kurdistán se libra una batalla doble: la de la rebelión del pueblo que las habita y la de género, liderada por luchadoras que se ven perseguidas por propios y extraños.
Cuando los que hablan que todos somos «personas» para anular la existencia del género como construcción social en referencia a los comportamientos de violencia machista.
«Debemos evitar apropiarnos de la lucha relativa a las cuestiones de género. Siempre debemos ser conscientes de ello. La tentación existe debido a la tendencia dominante de los hombres. Debemos mantenernos vigilantes y recordar que ésta es una lucha que tienen que liderar las mujeres» Mbuyiselo Botha, Foro de hombres sudafricanos
Noticia sobre un estudio psico-social que muestra cómo se construye el rol de género de la mujer en clara inferioridad al rol de género del hombre. Evidencia que la supuesta inferioridad de la mujer respecto al hombre es una clara construcción social.
» Feminismo para todas y todos, es un llamado a que construyamos está idea en la praxis diaria, a que en las relaciones más cercanas, construyamos relaciones basadas en el respeto, que no tapemos unas formas de violencia porque son cotidianas.»
La ‘Ley Mordaza Global’ firmada por el presidente en su primer día de gobierno erradica la financiación para ONG que brindan servicios reproductivos en todo el mundo.
Reflexión de la autora sobre los mensajes que siempre han trasmitido las religiones sobre las mujeres con un claro componente patriarcal.
El autor nos hace ver como el machismo con tal de mantener su poder y sus privilegios a través de una masculinidad hegemónica es capaz de etiquetar al hombre que asesina por su machismo a la mujer como: un hombre malo, loco, drogadicto y borracho, para que así no se cuestione lo esencial de la motivación de esos acto que es su masculinidad hegemónica y sus privilegios machistas.