Sobre la consolidación del modelo de Masculinidad Hegemónica tras la victoria de Donald Trump en EEUU.
Categoría: Feminismos
Hombres que no tienen el derecho a esperar que las feministas les eduquen. El cambio real sólo ocurrirá cuando los hombres acepten que la responsabilidad de la educación recae sobre ellos y no sobre las mujeres.
Uno de los mayores obstáculos para el combate de la violencia contra niñas, adolescentes y mujeres adultas es un vacío conceptual cuya dimensión supera largamente cualquier esfuerzo por desarrollar una sociedad igualitaria. La contraofensiva ante las denuncias de violencia de género se apoyan en argumentos como «los hombres también sufren violencia», equivalente a colocar bajo […]
El autor nos hace un análisis sobre la figura de Trump como modelo de esa masculinidad hegemónica que quiere seguir dominando en la relaciones de género, imponiendo su violencia y desigualdad de un género sobre el otro, del hombre sobre la mujer, y destaca que si no existiera una masculinidad cómplice que desde el silencio legitima la hegemónica que representa Trump, el patriarcado y la desigualdad de género tendrían los días contados.
Consenso en el Congreso para un acuerdo unánime que erradique el machismo.
Paula Bonet (Vila‐real, Castellón, 1980) ha crecido artísticamente. Después de emocionar a millones de personas en todo el mundo, la que fuera considerada una de las ilustradoras españolas con mayor proyección ha evolucionado, y así lo demuestra con el terremoto que provoca ‘La Sed’. Íntimo, revelador, desatado y por momentos angustioso, en su nuevo trabajo, editado por Lunwerg, la artista se desnuda para hablar de la soledad y de la igualdad de género con total crudeza.
España e Italia son la meca del tráfico de mujeres en la UE.
En el marco de una investigación sobre crímenes de extranjeros en la Unión Europea, de la que ha participado bez.es, un equipo internacional de periodistas ha visitado España. Ha generado un reportaje sobre la prostitución en un país que es la meca del tráfico de mujeres con fines de explotación sexual en el bloque. Esta es la primera parte de dicho trabajo.
Críticas al informe del gobierno argentino ante un comité de la ONU sobre género.
Reflexiones sobre cómo se mediatiza en la política Argentina el uso del cuerpo y la belleza para reforzar «el status quo»del sexismo en lugar de avanzar en igualdad de oportunidades.
Entrevista a Vandana Shiva, premio nobel de la paz en 1993 y autora del libro «Ecofeminismo» Editorial Icaria. Actualmente una de las mujeres referentes de esta corriente del feminismo que es el Ecofeminismo.