Entrevista a Juliettt Mitchel psicoanalista y feminista, fundadora del Centro de Estudios de Género de Cambridge.
Categoría: Feminismos
Reflexión crítica sobre el reciente caso de la joven napolitana que se suicidó tras sufrir el acoso en las redes sociales por la difusión de un vídeo sexual por parte de su expareja.
Estos días primeros de octubre se celebra el Salón Erótico de Barcelona. La autora realiza una crítica feminista al patrocinador oficial de este evento que es una empresa de prostíbulos.
Las multitudinarias protestas de mujeres en Polonia contra la prohibición total del aborto parecen haber hecho recapacitar al Gobierno del ultraconservador partido Ley y Justicia, que había apoyado una iniciativa popular en ese sentido.
La autora nos explica de forma muy pedagógica las dificultades que hay en las sociedades actuales tecnológicamente avanzadas de educar a nuestras hijas en libertad y autonomía desde una mirada feminista debido a la socialización desde una realidad con tanta violencia machista, simbólica y cultural en la que vivimos .
Un estudio analiza 50 años de tareas domésticas e identifica países donde las mujeres están haciendo casi todas las tareas del hogar , como son España e Italia.
Las españolas e italianas son las mujeres que más tareas del hogar desempeñan, y , también dice el informe que los países más tradicionales son los que se están poniendo más al día en igualdad de género.
El informe social del 2015 de la Fundación Rafael Campalans revela que uno de los colectivos que más están sufriendo las consecuencias de la crisis económicas son los hogares monoparentales (1) de los que el 85% son encabezados por mujeres.
El autor critica que se cuestione la violencia de género achacando las falacias y manipulaciones que el neomachismo hace al decir que también hay tantos hombres asesinados por parte de sus parejas y un alto número de denuncias falsas.
El colectivo Feminista La Araña (Venezuela) hace un análisis sobre la penalización del aborto y manifiesta que las mujeres tienen el derecho a ejercer, disfrutar y decidir sobre su sexualidad responsable y libremente
La autora crítica al feminismo burgués por su incongruencia entre teoría y praxis en relación al silencio manifiesto en los casos de Dilma Russeff y Cristina Kirchner