«8 Horas para trabajar, 8 horas para descansar, 8 horas para vivir». Ese era el lema de de la histórica movilización que hace 130 años dio origen al Día del Trabajo, que celebramos el pasado domingo. Hoy, quienes apostamos por una sociedad justa, igualitaria y plenamente democrática, no debemos sólo preocuparnos por la dignificación del […]
Categoría: Feminismos
Cansadas de lidiar con la presión en el trabajo y luego de un trayecto hostil durante el cual deben enfrentar el acoso en el autobús o en las calles, miles de mujeres trabajadoras están obligadas a hacerle frente a una montaña de labores domésticas para las cuales fueron entrenadas desde la niñez. Es frecuente escuchar […]
Luego de aprobado, en su primer trámite constitucional, el proyecto de ley que despenaliza el aborto en tres causales se planteó -entre otros por Daniel Mansuy- que dicha aprobación sería un triunfo del individualismo pues se sustentaría en que «la mujer es dueña de su cuerpo y de sus decisiones y, por tanto, resulta ilegítimo […]
Los sociólogos y profesores universitarios Laura Oso y José López Riopedre denuncian que la combinación de las políticas migratorias y la falta de una regulación favorecen en España la explotación de las extranjeras sin papeles a manos de proxenetas.
El debate sobre prostitución no es nuevo dentro del feminismo. Ésta vieja institución socio-económica ha atravesado sin problemas los sucesivos sistemas políticos, culturales y de producción que se han dado a lo largo de la historia. Limitándonos al contexto europeo, en el s. XVIII feministas e ilustradas – como Mary Wollstonecraft u Olympe de Gouges […]
Para el verano de 2014 escribí por primera vez en mi blog acerca de mi homosexualidad. No estaba ahogándome en cautiverio, no salí de ningún armario y no fue para nada un acto de valentía. Siempre me han atraído las mujeres y nunca lo he ocultado cuando me lo han preguntado de forma frontal. Y […]
Traducido del francés para Rebelión por Caty R.
La Marcha de las Putas Buenos Aires inauguró una consejería para víctimas de abuso sexual y violencia de género que brinda asistencia psicológica y jurídica gratuita con perspectiva de género. Todos los domingos, en la Asamblea de Villa Urquiza, activistas y profesionales prestan voces y oídos respetuosos para aprender que los cuerpos no son campos de batalla y que los propios deseos son urgencias del alma que no deberían ser desoídas.
La universidad ha sido, y lo es cada vez más, una estructura de exclusión y privatización, según la autora.