Sexualidad & Mujer

Pikara Magazine | 

Esto no es un compendio antropológico sobre sexualidad. La periodista Adaia Teruel recoge en ‘Mujeres que follan’, editado por Libros del K.O., historias reales de mujeres sobre su sexualidad. Publicamos un extracto del libro.

Entrevista a la escritora argentina Gabriela Borrelli Azara

Inés Busquets | 

Gabriela Borrelli Azara es escritora, conductora de radio y crítica literaria. También es licenciada en Letras y locutora. Tiene publicado Océano (2015), Hamaca paraguaya (2019), Vidrio (2020) y Lecturas Feministas (2018). En conversación con Agencia Paco Urondo realizó un recorrido por esta mirada de género sobre la Literatura.

Sobre el libro Feminismos. Retos y teorías, Antonio Antón (Ediciones Dyskolo, 2023)

Carmen Heredero | 
Prostitución & Abolición

Ana Pollán | 

Sobre la pasividad gubernamental para hacer políticas abolicionistas sobre la prostitución

Pederastia & Patriarcado

Beatríz Gimeno | 

Los partidos políticos pueden permitirse no prestar atención a las víctimas de pederastia porque esta sociedad, en el fondo, lo permite. Preferimos no mirar al monstruo patriarcal y seguir permitiendo el poder sexual de los hombres, incluso en un crimen que se considera execrable.

[Madrid 7 de junio] Presentación del libro "Feminismos. Retos y teorías"

Presentación del libro «Feminismos. Retos y teorías». Miércoles 7 de junio en el centro cultural ECOOO (Pl. de Donoso, 5, 28029 Madrid). Intervendrá el autor, Antonio Antón, junto con Carmen Heredero, Ana Almirón y Violeta Assiego.

Racismo, capitalismo & patriarcado

La separación forzada de madres de sus hijas e hijos es una de las muchas violencias racistas, capitalistas y patriarcales que se perpetúan contra de las mujeres migrantes y racializadas, en especial a aquellas que se encuentran privadas de su libertad.

Mercado & Patriarcado

Javier Gallego | 

En el mercado y el patriarcado, el cuerpo de las mujeres tiene precio pero no tiene valor.

#NosotrosLosHombres

#ContraElMachismo

Alicia Alonso Merino | 

En un lugar de Río de Janeiro, de cuyo nombre no quiero acordarme por seguridad, ha mucho tiempo que llegó un grupo de mujeres, en su mayoría afrodescendientes con sus criaturas, a instalar sus casas, construyendo las calles e instalando allí los servicios básicos. Con el pasar de los años y ante el abandono estatal, poco a poco el narcotráfico y posteriormente las milicias fueron ocupando el espacio.