Violencia de género & Violencia obstétrica

Marta Borraz, Ana Requena | 

El Gobierno de España ha anunciado que incluirá el término «violencia obstétrica» en la ley como forma de violencia de género, un paso que llega después del trabajo de decenas de mujeres para hacerla visible, acompañar a quienes la han sufrido y cambiar los protocolos hospitalarios.

Violencia Machista & Violencia Vicaria

Miguel Lorente Acosta | 

La violencia de género no es sinónimo de violencia vicaria

Santiago Alba Rico | 

Redacto estas líneas con mil precauciones y pido que se lean con atención generosa.

Terrorismo machista

Hoy, 16 de Junio 2021 otra mujer en Madrid (España) en el barrio de Moratalaz es asesinada a martillazos por su marido

Feminismo & Chile

Trinidad Rojas | 

Hace un par de semanas, la presidenta del Colegio Médico, Izkia Siches, estuvo en el ojo del huracán. Una conversación en el podcast La Cosa Nostra -donde la doctora criticó el manejo sanitario de la pandemia y sinceró su relación con el Ejecutivo- encendió las alarmas y dejó en entredicho a una de las líderes más destacadas del último tiempo.

Violencias machistas

Sarah Babiker | 

Lees en las noticias que alguien, un hombre cualquiera, una tarde cualquiera, le dice a una mujer, a una madre: “No las vas a volver a ver en tu vida”. Y el aullido hace eco en ti. Hay un temblor universal que te sacude, una porción de vértigo que te hermana con la mujer que oyó esas palabras.

Violencia de género & Género masculino

Miguel Lorente Acosta | 

El impacto de la pandemia es completamente diferente en la violencia que sufren las mujeres.

Feminismo en América Latina

Sergio Ferrari | 

En Brasil el movimiento feminista –como todo el sector popular– transita una compleja etapa política. Tanto la pandemia como la ofensiva neoliberal y conservadora obligan a los movimientos populares a ser creativos y audaces.

Sobre las fratrías masculinas

Redacción Cdmxenlared | 

Las fratrías masculinas esos espacios grupales de camaradería masculina que fomentan conductas de poder, abuso y violencia de los hombres hacia las mujeres sustentados por los silencios cómplices y los pactos implícitos de una mal entendida «hermandad masculina».

Marina Sagastizabal autora de La triple presencia

UPV-EHU | 

El libro analiza, desde la perspectiva feminista, las posibilidades de compaginar trabajo doméstico, empleo y participación sociopolítico