Categoría: Feminismos

Pensemos en cada enfermera, auxiliar, médica, limpiadora, cuidadora mientras aplaudimos en nuestro balcón a las ocho de la tarde

Reflexión de la autora sobre los mensajes falseados de las jefaturas de policía relacionado el aumento de llamadas por casos de violencia machista en España durante la cuarentena.

Traducido del inglés para Rebelión por Sinfo Fernández

Carlota Salinas de la ONG Organización Femenina Popular acompañaba a víctimas del conflicto armado y socorría a poblaciones vulnerables ante el COVID-19.

Tal vez el hombre confinado pueda llegar a descubrir, en estos días, que salirse de la lógica productiva, patriarcal y machista genera cambios importantes y positivos en su vida y en la de quienes le rodean.

Decían nuestras autoras de referencia, que el feminismo siempre tiene que estar alerta. Que nuestra lucha debe de ser diaria, siempre habrá algo más llamativo, más luminoso… que nos invite a cambiar el foco de nuestra mirada, poniendo en peligro nuestros históricos avances.

El fin de semana del 7-8/marzo hubo muchas concentraciones (4000 partidos de fútbol, 680 de baloncesto, un congreso de la ultraderecha, miles de personas en centros comerciales…) pero la única que se critica de forma explícita es el 8M.

«Si no tengo para comer, ¿qué hago?» se pregunta Stefanía, una colombiana que ejerce la prostitución. Ninguna de las medidas adoptadas por el Gobierno hasta la fecha sirven para aliviar la situación de vulnerabilidad en la que viven y que se ha acrecentado exponencialmente desde que se decretaran las medidas de confinamiento.

En las últimas semanas, la emergencia del coronavirus (COVID19) puso sobre la mesa una institucionalidad desgarrada y visibilizó un entramado de desigualdades geopolíticas y sexogenéricas, todo esto, en el marco de un nuevo ciclo de la crisis del capitalismo contemporáneo.