Mantenemos la crítica que hacíamos hace algunos años respecto a una concepción educativa que estimamos falsa. [1] Ella está indisolublemente vinculada a la pretensión de convertir a la educación no en un medio de liberación, sino de enajenación ante los poderes transnacionales, en los cuales no hay asomo alguno de humanismo, porque su fin es […]
Categoría: Opinión
No es infrecuente escuchar a militantes marxistas decir que el nacionalismo y el feminismo dividen a la clase trabajadora, por lo que ambas temáticas deben disolverse en un difuso cosmopolitismo proletario centrado en «la única» contradicción real: la que divide al capital y al trabajo. En realidad, el marxismo superó hace mucho esta visión estrecha, […]
Hace dos meses una televisión italiana entrevistó a Terri de Niccoló, una mujer más o menos bella que había participado, a cambio de dinero, en las famosas fiestas del ex primer ministro Silvio Berlusconi como aderezo y estímulo sexual para la firma de acuerdos políticos o empresariales. Sus declaraciones, que no hacen ninguna concesión a […]
Estos días se celebra en Francia un nuevo juicio contra Ilich Ramírez, conocido como Carlos el Chacal y miembro del FPLP. Ilich fue secuestrado por autoridades francesas en Sudán en 1994, una violación del Derecho Internacional que nunca ha sido juzgado el exministro del Interior Charles Pascua Justamente después del impacto mediático del atentado del […]
«Nos manifestamos porque queremos que Polonia sea de los polacos y no de los extranjeros», «Los homosexuales están en el Parlamento y los judíos gobiernan el país y han hundido Polonia», «la raza blanca está en peligro en Polonia y Europa». Esos eran los mensajes de los grupos nazi-fascistas que marcharon el pasado 11 de […]
Me gusta ir a las tascas pues ahí puedo comer sin mala conciencia. Las hay en todo el mundo, también en las comunidades pobres, en las cuales trabajé durante años. Debido a mi «gitanismo intelectual», hablando siempre en muchos sitios y ambientes sobre infinidad de temas que van desde la espiritualidad a la responsabilidad socioambiental […]
La burbuja, con su frágil transparencia, parece marcar el pulso de la realidad española en los últimos años. También por su inevitable estallido, ese que pone final al esférico y delicado elemento. Si hace unos años fue la burbuja inmobiliaria la que acaparó todo el protagonismo económico, hasta dejarnos después en el actual desespero de […]
Desde el inicio de la crisis financiera en 2008 los gobiernos han estado tomando decisiones a favor de los bancos. Empezaron con las ayudas millonarias a los bancos (han recibido una suma de 25.000 millones de euros en España y en la Unión Europea de 2,34 billones de euros), mientras no desaparecen los beneficios […]
El miedo y la obligación son dos elementos nucleares de la «democracia», de su funcionamiento y de su enorme capacidad de impregnación en todas las mentalidades, cultas e incultas, no en vano es la ideología dominante. Anulados el debate y la confrontación de cosmovisiones o proyectos en la arena política, sólo cabe azuzar e instrumentalizar […]