I He sostenido previa y públicamente que el Bicentenario es un operativo político-epistemológico neocolonial. 1 Las ideas y reflexiones que siguen pretenden demostrar que el Bicentenario significa el abandono de la tarea de llevar a cabo una deconstrucción de la Historia Oficial. La que nos han contado en la escuela colonial y capitalista de los […]
Categoría: Opinión
Comentarios para Radio Centenario del sociólogo norteamericano Prof. James Petras desde Nueva York, Estados Unidos
Cuando terminaba el siglo XX, hace apenas una década, los países más relevantes de la Unión Europea estaban gobernados por la socialdemocracia. Tony Blair era primer ministro en Londres; Gerard Schröder era el canciller alemán, Lionel Jospin dirigía el gobierno francés, y Massimo D’Alema era presidente del consejo de ministros italiano. No eran los únicos […]
Suerte que mis hijas no prestan atención a los informativos. Si lo hicieran, probablemente, acabarían aborreciendo una de sus más grandes virtudes: hacer preguntas. Y es que «preguntar», que también es el mejor aliado con que pueda contar el conocimiento, según Marcelino Iglesias, secretario de Organización del PSOE, «transmitiría incertidumbre a quienes queremos transmitir certidumbre». […]
Hace más de siete siglos Omar Kayan escribía un maravilloso poema con ese título, poema que muchos conocimos a través de la voz desgarrada y única de Camarón de la Isla. El astrónomo, matemático y poeta persa no se refería a una parte u otra del planeta sino todo él en general, a todos nosotros. […]
Según comenta Alain Badiou en su Hipótesis Comunista [1], estamos hoy, en muchos aspectos, «más cerca de las cuestiones del siglo XIX que de la historia revolucionario del siglo XX.» Así, «una amplia variedad de fenómenos del siglo XIX está volviendo a aparecer: vastas zonas de pobreza, desigualdades crecientes, una política disuelta en el «servicio […]
Leo con atención la «Carta a las izquierdas» de Boaventura de Sousa Santos, aparecida en: http://www.rebelion.org/noticia.php?id=134729, como un esfuerzo para salir de los bloqueos teóricos, históricos y estratégicos de los procesos de cambio social, económico, político y cultural, sobretodo cuando reciben el nombre de «revoluciones». Y de entrada, aparece un gran acuerdo cuando señala que […]
Mientras en la Argentina sectores liberales de la oposición mediática demonizan a la Campora y critican la vuelta de los jóvenes a la política, una de las figuras más fuertes del socialismo galo, Ségolène Royal, llamó a la movilización juvenil. «Manifiestense! Trabajen por un mundo mejor!» arengó el sábado la candidata a las primarias del […]
Traducción por S. Seguí
A pocos meses de que se cumplan los 50 años de la muerte de uno de los teóricos marxistas y humanistas más influyentes de la década de los 60 en los movimientos de liberación nacional de África y América Latina, es preciso recuperar algunas ideas de actualidad recogidas en su inmortal obra «Los condenados de […]