www.hojaderuta.org.
Categoría: Opinión
1.- EL «FIN» DE LA ERA ATÓMICA Parecía que tras el desmembramiento del bloque soviético y la distensión nuclear, superado el trauma de Chernobyl y con el petróleo tomando exclusivo protagonismo en el debate energético, que la era atómica se fue, pasando a los libros de historia o formando parte del paisaje cuando realizábamos un […]
Igual que ocurrió durante la Guerra Fría las contradicciones entre las grandes potencias del globo se dilucidan hoy mediante conflictos bélicos en la periferia pobre del sistema. El llamado Tercer Mundo resulta el escenario donde la disputa mundial adquiere sus expresiones más crueles y si antes se trataba de una dura competencia entre Oriente y […]
Traducido para Rebelión por Ricardo García Pérez
El poder conoce a la perfección las posibilidades que le ofrece el lenguaje para garantizar su hegemonía, logrando que los pueblos acaten su dominación. Quien detenta la propiedad, detenta la propiedad de enormes medios de comunicación, capaces de moldear la opinión pública a su antojo. Nada nuevo, por otra parte. La mejor estrategia del poder […]
La charla que vas a ofrecer en Tolosa tiene como titulo «La crisis capitalista y las posibles soluciones». ¿Existe efectivamente una solución real, más o menos inmediata a la crisis? Hay que decir abiertamente que no existe ni puede existir una «solución inmediata a la crisis». Comprendo que esta tajante afirmación puede ser un […]
Cuando estemos en el tiempo de las cerezasel alegre ruiseñor y el mirlo burlón estarán de fiesta.Mujeres hermosas tendrán la locura en la cabezay los enamorados, sol en el corazón.Cuando cantemos en el tiempo de las cerezassilbará aún mejor el mirlo burlón.Pero es muy corto el tiempo de las cerezascuando vamos los dos a cortar […]
Marx escribió sobre la Comuna de París. ¿Cuáles fueron sus principales escritos? El texto más importante de Marx sobre la Comuna es La guerra civil en Francia, publicado en Londres inmediatamente después de los acontecimientos, en 1871. Guerra civil, no luchas de clases; recoge el eco de una tradición política, las luchas en la antigua […]
Días atrás comentaba el abogado Josep María Loperena en su blog que: «Carlos Arias Navarro, el llorón, sucedió a Carrero Blanco en la Presidencia de Gobierno cuando éste partió hacia el paraíso impulsado por los miembros del comando «Josu Artetxe» de ETA. Aquel suceso esperanzador ocurrió el mismo día en que tenía que celebrarse en […]
Por un momento brilló el consenso en la izquierda. Las movilizaciones populares que en Túnez y Egipto lograron derrocar gobiernos y expulsar tiranos fueron celebradas como un triunfo propio, imprevisto y extraordinario cuyo indudable éxito aún no se sabe qué cota alcanzará, porque derribados sus incondicionales amigos, el imperio maniobra para sustituirlos por otros de […]