Cronopiando

Koldo Campos Sagaseta | 

Hasta en la Comisión Nacional de Energía Nuclear o como quiera se llame ese sanedrín de privilegiados cerebros que se ocupan de tranquilizarnos sobre eventuales accidentes nucleares en el Estado español, he oído decir que semejante posibilidad es impensable porque, en primer lugar, aquí no hay riesgo de terremotos de tanta intensidad como el ocurrido […]

Introducción de Mikel Arizaleta

Traducido por Mikel Arizaleta

No es por alimentar el morbo, pero lo normal en los terremotos y en los tsunamis es que la gente muera y que las víctimas pongan cara a la catástrofe. Ocurrió en Haití y en Indonesia, donde los supervivientes sangraban y los muertos mostraban sus siluetas entre el fango y las ruinas o se apilaban […]

Traducido por Antoni Jesús Aguiló y revisado por Àlex Tarradellas

Entrevista al historiador británico Tristram Hunt por la publicación de su libro ‘El gentleman comunista'

Marx lo llamaba una «enciclopedia andante» . Nunca llegó a decir que sin Friedrich Engels (1820-1895), no habría podido escribir El capital, al menos tal y como hoy lo conocemos. La historia no ha sido muy benevolente con Engels, oculto bajo la sombra de un gigante y además denunciado por algunos seguidores de su maestro. […]

Casi se oyen sus quejas: ¿No habíamos quedado en que las revoluciones eran cosa del pasado? Los tertulianos siempre fueron unánimes en esto al menos: en el mundo feliz del mercado libre, bajo la mirada atenta de la «comunidad internacional», las revoluciones eran no sólo innecesarias, sino que eran casi impensables, fuera de los delirios […]

Se tambalea el tópico de la pasividad árabe

Movilizaciones, revueltas, movimiento, revoluciones… populares. Estos nombres se vienen dando a las manifestaciones y protestas que desde hace unos dos meses, desde comienzos de este año 2011, se vienen produciendo en buen número de países árabes, en contra de sus gobiernos y reclamando pacífica y decididamente unas condiciones de vida democrática en todos los órdenes. […]

Debo confesar que mi primera experiencia real con la milenaria cultura china la viví en el restaurante «El Palacio de Pekín» en mi ciudad natal a la edad de seis años, donde degusté la «comida china de verdad». Me quedé casi atónito frente a la figura de un Buda enorme, panzón y sonriente, que engalanaba […]

Carta Primera del Subcomandante Insurgente Marcos a Don Luis Villoro

EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL MÉXICO. Enero-Febrero del 2011. Para: Don Luis Villoro. De: Subcomandante Insurgente Marcos. Doctor, saludos. Esperamos de veras que se encuentre mejor de salud y que tome estas líneas no sólo como vaivén de ideas, también como un abrazo cariñoso del todo que somos. Le agradecemos el haber aceptado participar como […]

Cronopiando

Hace muchos años, un ingenioso hombre inventó la rueda. Con las prisas cometió, sin embargo, un grave error en su diseño: la hizo cuadrada. Y así fue que, cuando pretendió que su cuadrada rueda rodara por la pendiente donde demostraría las ventajas de su invención, aquel cuadrado artilugio se desplomó al primer empellón entre las […]