La Torre Oscura . Acciones de un imperio que lleva en la frente el símbolo de la muerte. No se trata, claro está, de la obra en serie con igual título del escritor estadounidense Stephen King sobre las aventuras desarrolladas en los llamados mundos paralelos, fantásticos, sino de las porquerías del imperio de ese país […]

 Je suis la plaie et le couteau !«Je suis le soufflet et la joue !Je suis les membres et la roue, Et la victime et le bourreau !Je suis de mon coeur le vampire, – Un de ces grands abandonnés Au rire éternel condamnés, Et qui ne peuvent plus sourire.» (Soy la herida y el […]

Historia de la revolución inconclusa, Entrevista a Hugo Blanco Galdós (octava entrega)

  Continuando con la investigación «Historia de la Revolución Inconclusa», en esta octava entrega el Equipo de Investigación y Entrevistas -conformado por Marcelo Colussi / Rodrigo Vélez-Guevariando, y para la ocasión el aporte del compañero Javier Lajo, de Perú, prestigioso investigador en ciencias sociales así como actor político en su tierra- se presenta hoy una […]

Neil Smith | 

Resumen No es solamente el espacio el que está siendo reestructurado bajo los auspicios del nuevo globalismo, sino el conjunto de la estructura de las escalas espaciales, de lo global a lo local. En esta reestructuración, de naturaleza totalmente política, a la escala urbana se le vuelven a asignar funciones como lugar de producción, pero […]

Nos cuenta Homero en la Odisea que es la anciana Euríclea, la nodriza del rey de Ítaca, quien al lavar los pies de su amo reconoce a Ulises en aquel supuesto mendigo, tras 20 años de ausencia, por la cicatriz de su pierna que, de joven, le hizo un jabalí con su blanco diente en […]

Creo que si miramos a la historia podemos hacer un esquema básico sobre los cambios referidos a la lectoescritura. I) Era oral (Paleolítico y Mesolítico). Una etapa donde el soporte principal era la comunicación oral y los hábitos intelectuales, aparte del desarrollo de las habilidades practicas, era la mitología, el presente perpetuo y la percepción […]

América Latina

Traducido para Rebelión por Ricardo García Pérez

El llamado Fall Heidegger, el compromiso del filósofo Martin Heidegger, quizá el más influyente del siglo XX, con el Nacionalsocialismo, con el Führer Adolf Hitler y con el SS-Staat, fue, como estamos viendo a lo largo de estos artículos, casi inmediatamente un tema de acalorado debate y disputa a lo largo de la década de […]

Tres grandes modelos económicos dominan la economía global: el Consenso neoliberal de Washington, el Consenso desarrollista-socialista de Beijing y el Consenso desarrollista de Mumbai. En el Congreso internacional, «Nuevos paradigmas en la economía y ciencias sociales del Siglo XXI», en la Ciudad de México (Oct.,27-29), se discutirán esas tres estrategias dominantes, pero el centro teórico […]

Tomado del libro en gestación “Cuentos que no nos contaron”, a medias entre Koldo Campos Sagaseta e Irene Campos Fernández

A toda velocidad, la reina condujo su carruaje tirado por cuatro caballos sorteando obstáculos hasta que, visiblemente enojada por no hallar su valet-parking, lo aparcó en doble fila frente a la puerta principal de su castillo y, aún más rauda, subió de tres en tres la escalinata que conducía a su alcoba. Detrás de ella, […]