Jesús Castillo | 

Una de las consecuencias más brutales de la crisis económica son los suicidios laborales; suicidios relacionados con penosas condiciones de trabajo que han aumentado con los niveles de explotación. Cuando los empresarios hacen caja y despiden, obviamente, aumenta el desempleo, ocasión que aprovechan para rebajar las condiciones laborales (sueldos menores, jornadas más largas, etc.). Esta […]

En un artículo anterior nos atrevimos a afirmar que frente a las lógicas desarticuladoras que se trae el posmodernismo disfrazado de basismo, aparece la utopía como propuesta, acechando desde las prácticas más cotidianas y populares. Rescatar la noción de utopía, sin pretender escribir una novedad sobre lo que ya tantos han creado, es una decisión […]

En la portada del Time hemos visto el rostro de una mujer castigada y la advertencia de cual es destino de otras mujeres como ella si las tropas occidentales abandonan Afganistán. Ahora bien, la revista no dice que otra posibilidad que se le ofrece a la mujer y a otras como ella es no ya […]

María Betania Ávila | 

Democracia: ¿gobierno por el pueblo? o ¿gobierno por el poder del pueblo?. ¿Cuándo fue realmente que el pueblo gobernó? Desde su origen, para el feminismo la cuestión se centra en las mujeres como parte integrante del pueblo que gobierna. La constitución de la esfera política fue históricamente realizada como un dominio de hombres. La política […]

En el capitalismo, las distracciones de la vida privada constituyen el mejor sustituto para las incertidumbres y los dolores de cabeza que esa misma vida privada ocasiona. El viaje en familia, del que se desea volver a casa de inmediato, distrae de la forma cotidiana de la propia vida en familia -y, de paso, predispone […]

  Pocas cruzadas han conseguido abrirse paso con tanta fuerza y en tan poco tiempo como las dirigidas contra el burka o el niqab, dos prendas que ocultan de manera completa o parcial el rostro de algunas mujeres musulmanas. En una de sus últimas apariciones preveraniegas, el ministro de Justicia, Francisco Caamaño, anunció la restricción […]

Del muro de la vergüenza a los muros sinvergüenzas

En noviembre de 1.989 cayó un muro cuya longitud alcanzaba aproximadamente los 160 km y cuya altura nunca sobrepasó los 3,60 metros según cifras oficiales. El muro dividía la ciudad de Berlín, separando el este del oeste, el socialismo del capitalismo. Su caída significaba en la práctica la caída de la línea divisoria entre una […]

México

En México el narcotráfico se ha vuelto un problema de seguridad nacional. Los narcotraficantes han corrompido las instituciones, influenciado los procesos electorales, y desafiado a la policía y a las fuerzas armadas. A pesar de los más de 100 mil millones de pesos que el gobierno mexicano gasta cada año en la guerra contra las […]

  El Athletic se encomendó ayer 8 (23 de agosto de 2010) a la Amatxu de Bizkaia, a la que pidió amparo de cara al nuevo curso, en el que confía en conseguir «éxitos a base de trabajo». La basílica de Begoña acogió un acto entrañable y sencillo, en una misa oficiada por Jesús Garitaonandia, […]

Cronopiando

Cuando hace ya bastantes años comenzaron a popularizarse los llamados «walkmans» y cada vez era más frecuente encontrarte en la calle con jóvenes caminando como sonámbulos, con los auriculares en las orejas y el pequeño aparato en la cintura, semejante innovación me pareció aberrante. Era como si, a pesar de sus pocos años, ya supieran […]