Victoria López Barahona | 

 En las Jornadas Feministas de diciembre de 2009, en Granada, se evidenció la riqueza de debates y retos en los feminismos independientes del Estado español. Identidades y cuerpos políticos, articulación de las luchas, acción ante la crisis de los cuidados… Abrimos una propuesta de cartografía y de espacio de reflexión sobre estos temas, abordando el […]

La fiebre futbolística dominante estos días ha hecho que algunos de los más curiosos entre los aficionados al balón abran el atlas para situar las ciudades sudafricanas en cuyos estadios se dirime el honor nacional. Pero quizá pocos de los que hayan localizado Durban (la ciudad en cuyo estadio se congeló temporalmente el optimismo hispánico […]

Cronopiando

Y no hay como asomarse a los grandes medios de comunicación para advertirlas, que nunca faltan a la cita, una detrás de otra, todos los días. Es así que uno se entera de que los banqueros, una vez persignados, predican contra el mal de la usura; los ricos amonestan la culpa del dinero, repudian los […]

Si mala cosa es el Gobierno de Cameron para quienes pretenden un cambio radical, la Copa del Mundo es todavía peor. Nos recuerda a todos lo que probablemente seguirá atravesándose en el camino de ese cambio mucho tiempo después de que la coalición [liberal-conservadora] haya muerto. Si cualquier fundación intelectual derechista tuviera que dar con […]

Hemeroteca 2006. Recordando a Howard Zinn

Traducido del inglés para Rebelión por Beatriz Morales Bastos

En memoria al militante del pacifista e internacionalista

 Ken Koates (1930-2010), militante británico del pacifismo, fue un socialista internacionalista. Dejó un gran recuerdo en nuestro país, junto al historiador Edward P. Thompson (1924-1993), también de la Fundación Bertrand Russell, con su decidido apoyo a la campaña contra la entrada del Reino de España en la OTAN en 1985/86. En ese contexto conocimos a […]

Ya en vísperas de los encierros nos recordaba el cocinero David de Jorge la composición de uno de los clásicos almuerzos de la vieja Iruña sanferminera: las exquisitas y loadas magras con tomate. De chaval me llamó la atención oír en casa que precisamente los Pitikorena de Aginaga (pueblo de Nafarroa) eran 14 de familia: […]

Nicolás Angulo Sánchez | 

Los seres humanos y los grupos, colectivos y comunidades donde conviven y desarrollan su personalidad son los titulares y sujetos centrales de los derechos humanos, como por ejemplo los pueblos indígenas y otras minorías oprimidas. Se pone así de relieve la compatibilidad entre las dimensiones individual y colectiva de los derechos humanos. Todos los pueblos […]

El día en que concluía la cumbre del G-20 en Canadá, el economista Paul Krugman mentaba la bicha en el New York Times (traducción al castellano en El País). Después de haber hablado de «gran recesión«, Krugman nos cuenta ahora que nos encontramos en realidad en las etapas iniciales de la tercera depresión, después de […]

«Orgullo Sostenible 2010, un ejemplo de convivencia». Bajo este lema, se presentó el 10 de junio la nueva edición de Madrid Orgullo (MADO) 2010 por parte de la Asociación de Empresarios Gays y Lesbianas (AEGAL) y los colectivos LGTB oficialistas COGAM y FELGTB. Pero esta edición no está exenta de polémica y al margen de […]