Albert Sales i Campos | 

El inicio de la crisis fue para los movimientos sociales y para todas aquellas personas que llevaban años trabajando en la construcción de alternativas al pensamiento único una triste oportunidad de lanzar un sonoro y colectivo «ya lo habíamos avisado». Pero a pesar de que la quiebra del sistema financiero y todos los acontecimientos posteriores […]

Mikel Arizaleta | 

1.- holocausto Leonardo Boff nos recordaba este año en su artículo «Holocausto» los 65 años del holocausto judío, perpetrado por el nazismo, por Hitler y su banda. La terrorífica inhumanidad mostrada en los campos de exterminio, especialmente en el de Auschwitz (Polonia). Y recogía la pregunta, ya escupida en la historia, de ¿qué pensar de […]

El muy interesante texto de Dax Toscano que aquí prologo –«La industria mediática, la alienación y los procesos de transformación revolucionaria en América Latina«– me ha facilitado y a la vez exigido volver a una problemática que nunca debemos despreciar y menos aún olvidar. Aunque el estudio del profesor Dax está centrado, lógicamente, en América […]

Viendo el panorama internacional actual me ha surgido la inquietud por analizar el concepto de Soberanía y según me voy adentrando en él, menos lo comprendo. Soberano o soberana es, según nuestro diccionario de la Real Academia el que ejerce o posee la autoridad suprema e independiente. Uno, como ya hace tiempo que peina canas, […]

Hipocresía y racismo

En la polémica del velo -ahora reavivada en Francia tras la propuesta presidencial de mayor prohibición- hay mucho de imperialismo cultural, poco de sensatez y nada de honestidad intelectual. La decisión del presidente francés de prohibir el uso del burka y el niqab -extremadamente minoritario- en el Estado francés es el último episodio de una […]

Entrevista a Luis Angel Castello, investigador en lenguas clásicas de la UNSAM

Leonardo Moledo | 

El jinete hipotético, que es decidido y totalmente protroyano, lamenta que la caída de Troya se haya producido con un caballo de madera. Y lamenta también que la Moria haya impedido al propio Zeus salvarla.

Como nunca, la historia de América Latina está siendo sometida a revisión. En tanto que disciplina de investigación, la historia se rige por hechos y documentos. Sin embargo, las interpretaciones ideológicas o políticas transcurren por andariveles distintos a los de la investigación puntual. Afortunadamente, los libros de historia de Eduardo Galeano se leen y se […]

En uno de los más profundos capítulos del libro «Las aventuras de Alicia en el País de las Maravillas», de Lewis Carroll, que como todos los grandes libros infantiles está escrito en clave para los adultos, la protagonista es invitada a una «Fiesta Loca del Té», en la cual tiene que soportar las conversaciones absurdas […]

En el libro «Lo infraordinario» (Impedimenta), Georges Perec (Francia 1936-1982) escribe: «Quien nos habla, me da la impresión, es siempre el acontecimiento, lo insólito, lo extraordinario: en portada, grandes titulares. Los trenes sólo empiezan a existir cuando descarrilan y cuantos más muertos hay, más existen; los aviones solamente acceden a la existencia cuando los secuestran; […]

Marcelo Colussi | 

(Borrador de preguntas sobre ética para cuando nos sobre el tiempo)