Lecciones desde Puerto Rico y Euskal Herria

«People should not be afraid of their governments. Governments should be afraid of their people». V  Así leía una pancarta, inspirada en el filme V for Vendetta, de una manifestante en la gran marcha convocada por diversos sectores en Puerto Rico el pasado jueves 15 de octubre y que denota lo que fue uno de […]

 A pesar del creciente número de bajas civiles y militares, además del repudio de la opinión pública, el gobierno de Estados Unidos insiste en mantener e incrementar sus tropas de ocupación en Afganistán en un despliegue bélico dirigido a controlar definitivamente el territorio de esta nación islámica, rico en yacimientos de gas y petróleo, gracias […]

Voces contra el Imperio

Se afinan los detalles para una nueva aventura militar del premio Nobel contra Irán. Lo hemos venido advirtiendo como mucha antelación, «Estados Unidos (EUA) e Israel preparan un nuevo genocidio en la región del Medio Oriente, esta vez contra el noble y digno pueblo iraní». La misma estrategia comunicacional utilizada en la preparación la psiquis […]

José López | 

La crisis económica actual, como cualquier crisis, pone en evidencia las deficiencias de nuestro sistema político-económico. Si alguna ventaja tiene una crisis es que pone a prueba lo establecido, es que nos permite aumentar la conciencia sobre lo que ocurre a nuestro alrededor. Obviamente, las cosas ocurren por ciertos motivos. Hay causas «técnicas» y a […]

Entrevista con James Petras

Chury: Como ustedes saben, los lunes el análisis internacional lo dejamos librado a preguntas, respuestas y comentarios de James Petras allí en Estados Unidos y ya lo tenemos en línea. Petras, buenos días, bienvenido ¿cómo estás? Petras: Buenos días. Estamos bien aquí, ¿y vosotros? Chury: Nosotros bien y en la recta final de la elección […]

¿Cuantos soldados estadounidenses, británicos y de otros países murieron en las guerras contra Afganistán e Iraq? ¿Cuántos más tendrán que morir antes de que terminen las guerras? Se cuentan los muertos de los países invasores, pero nada se dice de los muertos en los países invadidos y la resistencia de afganos e iraquíes. Se silencian […]

De tan solo colocar la palabra compañero en el título de este artículo, cierto lector dirá: «Ya este escritor viene con el tema de la política». Y por qué, si la palabra compañero -que aparece cuarenta y tres veces en el Quijote, y setenta y siete en la Biblia- proviene de una lengua tan antigua […]

No se trata de desmerecer, sino de poner en su justa dimensión todos los esfuerzos que han venido haciendo desde mucho tiempo atrás, las burguesías y los grupos de poder en su afán de buscar y consolidar la integración de América Latina (propugnada por todos los próceres de nuestra primera frustrada independencia del coloniaje europeo) […]

Eric Toussaint | 

El problema se planteó en Ecuador con la elección de Rafael Correa en 2006, en Venezuela con la de Hugo Chávez en 1998, en Bolivia con la de Evo Morales en 2005… Al igual que con la elección de Salvador Allende en 1970 en Chile. La cuestión se plantea para cualquier movimiento de izquierda que […]

La guerra es la suma de todas las tragedias que un ser humano puede sufrir: ver morir a los seres queridos, torturas, violaciones, hambre… Quizá por esta asociación, muchos gobiernos cambiaron el nombre de Ministerio de Guerra por el de la Defensa, sin frenar su maquinaria bélica. Tras las protestas contra las «guerras preventivas», se […]