El Estado está salvando al capitalismo. Por tanto, hay que acabar con el Estado burgués y hay que crear uno, dos, tres… cien Estados obreros y populares, independientes e internacionalistas.
Categoría: Opinión
Mucho se dice que el sistema capitalista está en crisis; los más optimistas (desde la otra acera ideológica) ya celebran la caída de la «estructura consumista». Sin embargo, si analizamos el asunto a fondo, podríamos pensar que el capitalismo simula estar en terapia intensiva cuando en realidad se prepara para mutar hacia un estado de dominio […]
Traducido para Rebelión por Gorka Larrabeiti
Traducido por Vicente Romano
Estoy leyendo, mejor, paladeando, las «Memorias de ultratumba» de Chateaubriand. Chateaubriand fue prácticamente el único superviviente de una familia aristócrata en 1789, fecha de la explosión social equivalente a la bomba atómica en el siglo XX que fue en el XVIII la Revolución francesa. En dos tomos de unas 1.400 páginas cada uno relata su […]
«Los muertos rodean a los vivos. Y hay intercambios entre ambos, intercambios que nunca fueron claros» -John Berger-. Escribo estas líneas tratando de cerrar los oídos, de protegerme contra una tosca, sanguinaria, vengativa cotidianidad. Como quien trata de «corregir» la realidad. «En la Alemania de Hitler se había difundido una singular forma de urbanidad: quien […]
Como buscando que un «sacerdote» -¿la opinión pública internacional?- lo perdone en nombre del Altísimo, el Fondo Monetario Internacional, de suyo tan reticente, acaba de hacer galas de facundia -habló hasta por los codos-, al emitir el mea culpa de no prever la crisis en Estados Unidos y Europa, por «haber estado cegado con lo […]
En una época muchos pedían que en beneficio del pueblo el socialismo superara en crecimiento económico al capitalismo. Los hechos demuestran que eso no es lo revolucionario. Se persiste, quizás con buenas intenciones, en la destrucción capitalista de la naturaleza haciendo más difícil el futuro humano. Una política revolucionaria en el presente tiene que dirigirse […]
Muera el neoliberalismo. Viva la solidaridad La inmoral desigualdad en el mundo hace mucho tiempo fue denunciada, no por ello deja de ser una cruel actualidad que acrecienta día a día en forma geométrica, aunque obviada y disimulada por el pacato primer mundo, que hasta hace pocas semanas dibujaba en las marquesinas de Davos, más […]
Desde Uruguay me piden que responda en veinte líneas la antigua y nunca acabada pregunta ¿por qué escribes? Reincidiendo en un viejo defecto, en diez minutos excedí al límite sugerido y me tardé casi una hora tratando de comprimir y recortar por aquí y por allá. Imagino que otros medios que tantas veces me han […]