El hombre que piensa, juzga el mundo y la creación entera. Sueña y afirma, pero también duda y niega. El hombre que actúa, crea o destruye, acepta o rechaza el mundo que le ha tocado en suerte. O uno acepta sumiso el orden del mundo y sus leyes o se rebela contra él. No hay […]
Categoría: Opinión
«Puedo escribir los versos más tristes esta noche. Escribir, por ejemplo, la noche está estrellada y tiritan azules los astros a lo lejos. El viento de la noche gira en el cielo y canta…» declamó el poeta ante un estadio abarrotado de público para, inmediatamente, entre los gritos y aplausos de los aficionados, salir corriendo […]
1. En este breve texto solamente vamos a analizar una de las vías de mejora del socialismo y de la praxis revolucionaria abierta en el reciente Foro Social Mundial celebrado en Belém. Nos referimos al conjunto de debates celebrado en el área dedicada a la crisis de la civilización burguesa y a las cuestiones discutidas […]
Las teorías de la evolución después de Darwin asumen una dinámica de divergencias. Dos especies pueden derivar de una en común; cada tanto, estas variaciones pueden desaparecer de forma gradual o abrupta, pero nunca dos especies terminan confluyendo en una. No existe mestizaje sino dentro de la misma especie. A la larga, una gallina y […]
Dicen que las desgracias nunca vienen solas, y es verdad. Hace unos meses los ciudadanos del Estado español asistían conmocionados a un gravísimo accidente aéreo en el aeropuerto de Barajas. A los pocos días de aquello, una nueva tragedia asomaba a las puertas del Estado, aunque en este caso la conmoción de sus ciudadanos no […]
Miren que uno trata de hacer un periodismo más amable, que arrulle y compense a quienes, vivan donde vivan, tienen que encarar una época signada también por la globalización de las preocupaciones, si no de la desesperación, a causa de una crisis que se extiende como el peor de los virus posibles. Pero cada vez […]
El concepto «empresa» A simple vista, pareciera inocuo comparar o identificar conceptos como «universidad» y «empresa» a partir del significado tan abarcador del segundo de ellos. No por casualidad, se suele definir y sobre todo comprender los conceptos no a partir de lo que éstos vagamente encierran, sino de lo que, en la práctica contemporánea, […]
Es curioso observar cómo a medida que la crisis evoluciona y se muestra con mayor descaro, los medios de comunicación insisten en reflejar un modelo de sociedad en el que la preeminencia de los hombres vuelve a relegar la situación de las mujeres a la categoría de ‘daño colateral’ respecto a lo que consideran que […]
Los pilares de la democracia occidental, o sea del capitalismo, son la injusticia, la desigualdad y la violencia, justo lo contrario a los valores inspiradores, hace más de 200 años, de la Revolución Francesa: Liberté, Egalité, Fraternité. Los poderes fácticos de la democracia occidental en la economía y en la política -siempre a su servicio- […]
¿Es posible interesarse por el dolor de un hombre que no es pariente nuestro, de un niño que no hemos educado, de una mujer a la que no hemos amado nunca? ¿Es posible elegir como igual estricto a un desigual lejano, como afín completo a un extranjero remoto? Si hay explicación sociológica para la hostilidad […]