Agustin Calcagno | 

A pesar de que los medios de comunicación venezolanos y la oposición política se han encargado de marcar, y exagerar muchas veces, las falencias del actual gobierno en materia de seguridad urbana, corrupción, desinstitucionalización, y concentración del poder, Chávez volvió a ganar en una elección que puede verse como la más importante desde el referendo […]

Entrevista a Saskia Sassen

Entrevista a Ernesto laclau, politólogo, profesor de la Universidad de Essex y de la Universidad de Nueva York

En 1859, mediante la publicación del Origen de las especies, el naturalista británico Charles Darwin (Shrewsbury, 12/02/1809 – Down, 19/04/1882) , que realizara un viaje alrededor del mundo a bordo del Beagle (1831-1836) durante el cual había recogido gran cantidad de materiales y realizado detalladas observaciones científicas, inauguraba un nuevo continente científico: la biología evolutiva. […]

Jesús Zamora Bonilla | 

A finales del siglo XIX, Alfredo Calderón, uno de los egregios fundadores de la Institución Libre de Enseñanza -organismo impar en nuestra historia, creador de la mejor de nuestras generaciones en todos los campos del saber, al que se sigue sin reconocer sus méritos inmensurables en estos tiempos de zozobra educativa-, decía que la democracia […]

Durante años el sustento para los habitantes ribereños del Lago Victoria se llamaba mugongowazi. Con esta expresión suajili -que en castellano podríamos traducir por espalda abierta o descarnada- se aludía a la cabeza y las espinas de la perca del Nilo, único alimento (1) que resultaba asequible para los miles de ugandeses, kenianos y tanzanos. […]

Jorge Majfud | 

Una de las características del pensamiento conservador a lo largo de la historia moderna ha sido la de ver el mundo según compartimentos más o menos aislados, independientes, incompatibles. En su discurso, esto se simplifica en una única línea divisoria: Dios y el diablo, nosotros y ellos, los verdaderos hombres y los bárbaros. En su […]

Texto leído por el investigador colombiano Hugo Niño en la sala Che Guevara, tras la presentación de su libro El etnotexto: las voces del asombro Premio Casa 2008 en la categoría de ensayo de tema histórico-social