Subcomandante Marcos | 

La organización Al Jana en Líbano, trabaja por rescatar la cultura de los palestinos y libaneses a través de diversas formas de expresión artística y comunicacional. Con el propósito de que sean los propios infantes y jóvenes quienes realizan estas producciones.

Reseña del último libro de Víctor Montoya

En los cuentos de Víctor Montoya el pasado no es «otro país».1 No lo es nunca en ningún lugar, pero mucho menos en Bolivia. En Bolivia, el pasado nunca se encuentra demasiado lejos. Se lo puede tocar en las paredes de La Paz. Se lo puede respirar en el aire polvoriento de Oruro. En el […]

Isaac Rosa publica “El país del miedo” una inquietante obra en la que presenta todo un catálogo de miedos contemporáneos

El sevillano Isaac Rosa ha publicado las novelas «La malamemoria», posteriormente reelaborada en «¡Otra maldita novela sobre la guerra civil!», y «El vano ayer» que fue galardonada con el Premio Rómulos Gallego, el Premio Ojo Crítico y el Premio Anadlucía de la Crítica. De esta última se ha realizado una película -«La vida en rojo»- en la que ha colaborado en el guión y que está pendiente de estreno. También ha escrito teatro, «Adiós muchachos» y es coautor del ensayo «Kosovo. La coartada humanitaria». La semana que viene se publica su última obra «El país del miedo» una novela inquietante en la que todos, en mayor e menor medida, nos vemos reflejados.

Admito que fui a la sala de cine con escepticismo, pero sin prejuicios. Conforme pasaban las imágenes, me he encontrado con una cinta a la altura de Paco Taibo II, aunque bebe además de múltiples fuentes y de algunos de los protagonistas reales. El respeto, la responsabilidad de Del Toro, los apellidos canarios y canarismos, […]

Reseña del ensayo "Prodigios y vértigos de la Analogía. Sobre el abuso de la literatura en el pensamiento" de Jacques Bouveresse

Salvador López Arnal | 

Jacques Bouveresse, Prodigios y vértigos de la Analogía. Sobre el abuso de la literatura en el pensamiento. Libros de Zorzal, Buenos Aires, 2001. Traducción de Helena Alapin (Prólogo, traducido por Laura Wittner, de Alan Sokal y Jean Bricmont). La mejor forma de iniciar este comentario que pretende ante todo destacar algunos textos y argumentos filosóficos, […]

Literatura contra la resignación: "Traductor del médium"

Eladio Orta: «Traductor del médium». Poesía. 104 págs. Ediciones Idea; colección Atlántica. Tenerife, 2008.  Hay una poesía, que menudea en nuestro país, que todo lo que hace es predisponernos a la resignación. La de Eladio Orta, por el contrario, se ha querido convertir en incendio conforme más cava -tierra y sangre adentro- más allá de […]

Vídeos de "guerrilla arte"

Subcomandante Marcos | 

Banksy en Museos Banksy en Palestina

Después de 'Sicko' y 'Fahrenheit 9/11', el realizador da la espalda a las salas y ofrece "como regalo" su próxima cinta en la Red

Subcomandante Marcos | 

Por primera vez en 104 años Suecia resultó sin medalla de oro en las Olimpiadas de Pekin. Sin embargo, una sueca defendió los colores amarillo-celestes: Pia Sundhagen, entrenadora del equipo femenino de fútbol de Estados Unidos, que este año revalidó su titulo de campeonas olímpicas obtenido en 2004 en Atenas. La entrenadora llevó nuevamente a la victoria a las estadounidenses. Sundhagen, de 48 años, ha sido citada frecuentemente por la prensa, no sólo por el hecho de haber contribuido a la victoria de las gringas, sino también debido a que se niega a aceptar la invitación de George Bush a la Casa Blanca.

Subcomandante Marcos | 

Kehinde Buchi Emecheta. Editorial: La otra orilla Kehinde es una mujer nigeriana que vive en Londres desde hace 18 años con Albert, su marido, y sus dos hijos. Durante su larga estancia en la capital inglesa, ha aprendido a disfrutar de una suerte de libertad que se truncará cuando se vea obligada a regresar a […]