Con la muerte de George Carlin a los 71 años de edad, el mundo perdió esta semana a uno de sus mejores comediantes. Carlin desarrolló su carrera de comediante stand-up durante medio siglo, tiempo durante el cual no dejó de innovar, apuntando con su inteligencia y su genio hacia los que ostentan el poder. Dejó […]
Categoría: Cultura
El Premio Libertador 2007 recayó en Un mundo incierto, un mundo para aprender y enseñar. El Premio Libertador al Pensamiento Crítico 2007 recayó en la obra Un mundo incierto, un mundo para aprender y enseñar. Las transformaciones mundiales y su incidencia en la enseñanza de las Ciencias Sociales, del escritor colombiano Renán Vega Cantor. El […]
El pasado 20 de junio se celebró en el Ateneo de Madrid, con un ligero retraso con respecto al primer aniversario de su muerte, un homenaje a Eva Forest. A señalar que dicho retraso se debió a la dificultad para encontrar un local dispuesto a acoger el homenaje, que no dejó de suscitar las previsibles […]
Cada época genera sus urgencias críticas. El siglo xx finalizó con la frustración rotunda de las esperanzas que había creado la Revolución de Octubre y con el encumbramiento del Imperialismo bajo el liderazgo más absoluto de los Estados Unidos. Estos hechos resumen las complejidades, la irracionalidad, los peligros y los desafíos de nuestro tiempo. […]
Destaca la profundidad analítica de la historia de la humanidad y de los problemas de los albores del siglo XXI
Traducido para Cubadebate, Rebelión y Tlaxcala por Manuel Talens
Son muy pocos los casos de escritores que sostienen una total indiferencia por la ética de su trabajo. No son pocos los que han entendido que en la práctica literaria es posible separar la ética de la estética. Jorge Luis Borges, no sin maestría, practicó una forma de política de la neutralidad estética […]
Carlos J. Álvarez, La parapsicología, ¡vaya timo! Ediciones Laetoli, Pamplona, 2007, 132 páginas. El gran escapista e ilusionista Harry Houdini, nacido en Budapest en 1874 y fallecido en Detroit 52 años después, llegó a contratar los servicios de una médium para contactar con su difunda madre. Sin éxito. Rápidamente se dio cuenta de que la […]
La canadiense Margaret Atwood (Ottawa, 1939) ha sido reconocida con el Príncipe de Asturias de las Letras 2008. Poeta, novelista, crítica literaria, profesora y activista de los derechos humanos, ganó el Booker, uno de los galardones más prestigiosos del Reino Unido, en el 2000. La candidatura de Atwood llegó a las últimas rondas de votaciones […]
Para Quico Espresate Josep Renau (1907-1982) no fue sólo uno de los artistas más relevantes del siglo XX en España; fue también un dirigente político, un intelectual que escribió defendiendo su concepción del arte, y un militante comunista. En este año que termina, cuando se cumple el centenario de su nacimiento y los veinticinco años […]