En los artículos que recientemente vengo publicando en Rebelión sobre la Revolución majnovista, son varias las ocasiones en que Nikifor Grigóriev se ha cruzado en el curso de los acontecimientos. Sin embargo, temiendo perder el hilo de relatos ya por sí complicados, he preferido hasta ahora evitar mencionarlo. El problema de estas «podas» a la […]
Categoría: Cultura
Armand Balsebre, catedrático de Comunicación Audiovisual y Publicidad de la UAB, es autor de El lenguaje radiofónico (Cátedra, 2012, 6ª edición) e Historia de la radio en España (Cátedra, 2001-2002, dos volúmenes). Junto a Rosario Fontova ha publicado Las cartas de La Pirenaica. Memoria del antifranquismo (Cátedra, 2014). Rosario Fontova es además autora de La […]
SEGUNDA PARTE 1. La unificación de la isla y la instauración del poder La parte española de la isla había pasado a ser francesa el 22 de julio de 1795 con la firma del Tratado de Bale. Pero la República, que consagraba todos sus esfuerzos al advenimiento de la Revolución y a los sobresaltos procedentes […]
En 1974 aparece Chinatown, la obra de Roman Polanski, catalogado como filme de misterio por la crítica y ya se sabe, por García Lorca: «Solo el misterio nos hace vivir. Solo el misterio». Escúchese/léase bien: un filme de misterio, tal como lo describe el propio cineasta, al hablar de su interés por hacer el filme […]
PRIMERA PARTE Introducción Desde la revuelta de Espartaco en año 73 a. C. contra la opresión de la esclavitud, ningún pueblo sometido se había sublevado exitosamente contra el yugo de las cadenas. En 1791, Toussaint Louverture, fiel al principio según el cual los derechos naturales del ser humano eran imprescriptibles, retomó la antorcha de la […]
Mientras todo lo sólido se disuelva en el aire, la vivida descripción presente en El capital de las fuerzas que gobiernan nuestras vidas -y de la inestabilidad, la alienación y la explotación que generan- nunca perderá su resonancia o su poder para analizar el mundo. Tal como concluía el artículo publicado en el New Yorker […]
José Delgado Figueroa (Puerto Rico, 1950), también Joseph F. Delgado, es el autor de Ser diferente en Puerto Rico. El peso de la memoria (2017). José nació en Humacao, Puerto Rico, y nos cuenta cuánto cuesta la memoria de ser, por ser, nacer diferente en Puerto Rico. Delgado Figueroa (Puerto Rico, 1950) se ha labrado […]