El cineasta Raoul Ruiz, por primera vez en Colombia en 1993

El 19 de agosto de 2011, a los 70 años, murió en París, el cineasta chileno Raoul Ruiz. Exiliado desde 1974 a raíz del golpe de Estado que, patrocinado por EE.UU a través de la CIA, el Dpto. de Estado, la ITT y Pepsi, acabó con el gobierno legítimamente constituido de Salvador Allende G., el […]

Arquitectura y Revolución

Román Munguía Huato | 

«¡El orden reina en Berlín!»: ¡Estúpidos secuaces! Vuestro «orden» está construido sobre la arena. Mañana la revolución se levantará vibrante y anunciará con su fanfarria, para terror vuestro: ¡Yo fui, yo soy y yo seré! (Últimas palabras de Rosa Luxemburgo escritas la noche de su asesinato)   Acabamos de sufrir la mayor de las pérdidas. […]

Gramsci y la noción de catarsis histórica

Karl Marx (1818-1883). En el bicentenario de su nacimiento (IV)

Nota del editor. No son fáciles en general los escritos juveniles de Marx. Hay que estar muy puesto en el lenguaje hegeliano y en cosmovisiones o sistemas filosóficos afines (además de tener paciencia y querer poner codos). Un ejemplo, de la Crítica de la filosofía del Estado de Hegel (un texto de 1843): Lo importante […]

Murió Nicanor Parra

Juan Forn | 

La imprescindible despedida del escritor Juan Forn al poeta más longevo de América latina, que había cumplido 103 años el pasado 5 de septiembre, y que había publicado su último libro dos meses antes, una selección de sus obras que incluye Poemas y antipoemas (1954), la nave insignia de su prolífica producción.

La figura de Piero Sraffa es en gran parte desconocida para el público italiano, incluso los más cultos; poco más afortunada es la de Antonio Gramsci. Sin embargo, son los dos científicos sociales más extraordinarios de los que Italia puede vanagloriarse del siglo XX. El libro de Giancarlo De Vivo ( En la tormenta del […]

A propósito del libro El Naufragio de la Humanidad, de Kintto Lucas

En un mundo, donde lo inmediato es la realidad que desaparece devorada por sí misma a una velocidad vertiginosa, constatamos que este mundo no cesa de rebobinarse en una novedad anacrónica y cruel, que desaparece y vuelve a convertirse en una nueva y a su vez es sustituido por otra, con una rapidez alucinante que […]

Desde hace veinticinco siglos el saber occidental intentaver el mundo. Todavía no ha comprendido que el mundono se mira, se oye. No se lee, se escucha.Jacques Attali  Introducción La música tuvo su origen en la relación especie humana/naturaleza. Este carácter tiene poco interés en los estudios recientes sobre la música, no ha tenido importancia para […]

Antonio Gramsci | 

Nota de edición: Tal día como hoy [22 de enero] de 1891 nacía en el pueblecito sardo de Ales Antonio Gramsci. Su noción de práctica integraba todos los planos del pensamiento y de la conducta. Su obra resiste a la contingencia y permanece abierta al diálogo con generaciones futuras. *** Hay que limpiar la doctrina […]

Michael Roberts | 

El año pasado se publicaron algunos libros fundamentales e importantes de economía marxista, incluyendo: la obra maestra de Anwar Shaikh, Capitalismo: competencia, conflictos y crisis (que voy leyendo poco a poco de forma regular); Fred Moseley, Dinero y Totalidad, una imponente defensa de la teoría del valor de Marx; Francois Chesnais, El Capital Financiero en […]