Entrevista a Joaquín Miras Albarrán sobre Praxis política y Estado republicano. Crítica del republicanismo liberal

Salvador López Arnal | 

Entre otras muchas cosas, algunas de ellas recordadas y comentadas en anteriores conversaciones aquí publicadas, Joaquín Miras Albarrán es miembro-fundador de Espai Marx y autor de Repensar la política y Praxis política y Estado republicano.   *** Estábamos aquí, en la afirmación de que las costumbres religadas, las religationes, seguían existiendo. El concepto, hemos hablado […]

Paco Puche | 

Presentación del libro Suburbio, conciencia social y militancia. Autobiografía en Málaga – 1942-1966″, de Pedro Andrés González, histórico dirigente de COOO de Andalucía, editado en Ediciones del Genal.

Marx en el cine: El joven Karl Marx (2017)

200 años del nacimiento de Karl Marx y 170 años de la publicación del Manifiesto del Partido Comunista

Karl Marx (1818-1883). En el bicentenario de su nacimiento (III)

Nota de edición. En mi opinión, por algunos textos de Marx y por dos o tres biografías (comento el asunto de las antologías en la próxima entrega). Los textos de Marx: el Manifiesto Comunista, un texto de 1847 (él tiene 29 años, Engels es más joven aún), la Crítica al programa de Gotha (uno de […]

La milenaria historia beduina-palestina de la danza por el agua en misión de paz

¡Yo solamente podría creer en un Dios que supiera danzar! (Nietzsche)   Raks el Chark fue popularmente denominada en Brasil como «danza del vientre» por consecuencia de los movimientos de dobladura de la moneda en el abdomen, imagen que ha impresionado a los latinoamericanos y los estadounidenses. En inglés, «belly dance» (danza del vientre), y […]

Marta Pulido Salgado | 

Una dieta rica en azúcares, la salud mental de los estudiantes de doctorado y la atención a pacientes por parte de médicos mujeres centran los estudios con más impacto del año.

Célebre por declarar ante el Congreso [de los EE.UU.] en 1949 que ‘todo arte moderno es comunista’, y avisar de que el tejido social de la vida norteamericana se encontraba amenazado por la experimentación moderna, el senador republicano George Dondero defendió posteriormente su posición en una entrevista con la crítica de arte Emily Genauer: ‘el […]

Reseña de Relatar lo ocurrido como invención. Una introducción a la filosofía de la ficción contemporánea de Manuel García-Carpintero

Hay que tener paciencia. No se lee como una novela policíaca aunque el autor escribe mejor que bien, tiene un excelente gusto literario y la introducción contiene un breve cuento completo de Julio Cortázar que le da juego para la ejemplificación y contrastación de la tesis que defiende. Sé que los lectores de izquierda no […]

Reseña del último libro del sociólogo Carlos Julio Baez Evertsz

Luis Martínez Andrade | 

Frente a la terrible escenario de miseria, de destrucción ambiental y de » banalización de la muerte » que estamos viviendo en pleno siglo XXI, es fundamental recuperar la perspectiva crítica, tan olvidada en las explicaciones » bien-pensantes » de la academia, para poner en cuestión tanto los dogmas como los lugares comunes del discurso […]

 | 

Visto cómo anda el patio de la libertad de expresión, la editorial Gallimard se ha echado atrás en su proyecto de volver a publicar Bagatelas para una masacre, el vitriólico panfleto antisemita que el escritor francés Louis-Ferdinand Céline dio a la imprenta allá por 1937. El libro no sólo esparce su veneno a chorros contra […]