A propósito de la estrecha relación del escritor con el juego-ciencia

Luciano Ciruzzi | 

Allí donde se ve un espíritu analítico, reflexivo, aventurero, contradictorio, combativo y autocrítico se advierte un espíritu ajedrecístico. Entonces, ¿Walsh fue un hombre jugando al ajedrez?

Sueñan las pulgas con comprarse un perro y sueñan los escritores con aniquilar a Eduardo Galeano. Ellos, los buenos escritores, los de verdad, los grandes, imperecederos, inmortales, infinitos y otras cuatro cosas que empiezan por «in» pero que no voy a apuntar. Esos escritores que no se leen, sino que se venden (y aun así […]

#17ZEMOS98. Código Fuente Audiovisual de Belén Gopegui

 | 

A Eduardo Galeano: TRANSMUTACIÓN DE LAS ALMAS… ¿Cuánta memoria nutriente como argamasa de ese mundo nuevo que abrazamos con tu abrazo? ¿Cuántas miradas en tu mirada? ¿Cuántas grietas son tu vida? … y nuestras venas que siguen abiertas; y los espejos convergiendo en ti; y el fuego que florece en tu palabra; y un niño […]

El mundo que construye el imperio a su imagen y semejanza es un mundo de terror, los últimos ejemplos en Venezuela, Ecuador, Bolivia, Argentina, la constante agresión a Cuba con la ocupación de parte de su territorio y el bloqueo más largo de la historia, Haití, … y en el norte de África, y en […]

Novedad editorial

 | 

Leyendo la voluminosa y documentadísima obra de Mary Gabriel Amor y capital: Karl y Jenny Marx y el nacimiento de una Revolución, publicada no hace mucho por la editorial El Viejo Topo*, recordé la noticia de un film sobre El Capital que no llegó a realizar Sergei Eisenstein, pero que sí llevó a cabo el […]

En un cuento de 1975, Borges hace decir a sus personajes que ser colombiano o ser noruega es un acto de fe. Eduardo Galeano, que nació en Montevideo en 1940 y murió el día de ayer, optó por la fe de ser latinoamericano. Fue periodista en tiempos de urgencias políticas y también teóricas; en las […]

La noticia de la muerte de Eduardo Galeano ha hecho que sus palabras brotaran de gran cantidad de personas que en algún momento las habían leído o escuchado. Estas palabras en muchos casos tienen un valor educativo. Sus palabras no sólo son bellas, que lo son. No sólo son sensibles, que lo son. No sólo […]

Reseña del libro "Deseo de infinito. Sobre cifras, universos y hombres"

Salvador López Arnal | 

«Deseo de infinito. Sobre cifras, universos y hombres», de Trinh Xuan Thuan. Biblioteca Buridán, Barcelona, 2015, traducción de Josep Sarret Grau.