Presentación en Madrid

 | 

Sí hay una película que pueda ayudarnos para un necesario debate sobre el pragmatismo en política, entorno a «fenómenos» como el de Podemos, esa es No, de Pablo Larrain (Chile, 2012), una buena muestra del resurgir de una política de izquierda en el cine en la mejor tradición del cine italiano de los tiempos de […]

Salvador López Arnal | 

Tomo pie, inspiración y contenido en un magnífico artículo -«Putin y el síndrome de Asperger»- de un historiador y activista imprescindible: Francisco Morente [1]. Ejemplos, sus escritos, de rigor, información, oportunidad -que no oportunismo-, perspectiva crítica y excelente escritura y argumentación. Hace algunos días, señala FM, alguna prensa «se hizo eco de un informe del […]

Sobre el caso 4F y Ciutat Morta

El mundo está a mano. Una mano puede sembrar una esperanza en una maceta o puede arrojarla, precipitarla sobre algo o alguien.  Manos hay que se abren para dar una bofetada, para romper otras manos, para golpear, lacerar cuerpos, manosear sentencias, para señalar con su dedo acusador a Rodrigo, Juan, Álex, Alfredo, Patricia. También hay […]

Pepe Gutiérrez-Álvarez | 

Ciutat morta estaba destinada a ser una de esas «películas malditas», condenadas al ostracismo por las autoridades y los medios, pero no ha sido así. La calidad de su apuesta le permitió darse a conocer entre un público muy amplio y, finalmente, la presión social y política obligó a su emisión por el Canal 33; […]

Algo anda mal en nuestra Europa, ha denunciado Yanis Varoufakis . «Cuando el proceso constitucional de una orgullosa democracia europea parecía conducir, con todo motivo, a unas elecciones (como era el caso en Grecia desde la caída), la Comisión Europea, varios gobiernos y los habituales comentaristas intervinieron presentando la perspectiva de elecciones (el momento culminante […]

In memoriam

«En 1921 en las riberas del Volga un corresponsal norteamericano que había llegado para escribir sobre la hambruna en Rusia visitó una comunidad de refugiados. Casi la mitad de los miembros de la comunidad ya había muerto de hambre. La tasa de mortalidad seguía creciendo. Los que todavía seguían vivos no preveían realmente hacerlo durante […]

Barcelona, 20 de febrero en Librería La Canibal, a la 19:30

 | 

El escritor,compañero activista y profesor (U de California en San Diego), Luís Martín-Cabrera, de Salamanca, nieto de republicanos, Coordinador del Proyecto de la Memoria de la Guerra Civil: http://libraries.ucsd.edu/speccoll/scwmemory/about-esp.HTML Autor de Radical Justice: http://alcesxxi.org/revista1/revista1/pdfs/Faber1.PDF Y colaborador en Rebelión.org: http://www.rebelion.org/mostrar.php?tipo=5&id=Luis%20Mart%EDn-Cabrera&inicio=0 Presentará su nuevo libro en Barcelona el 20 de febrero, en la Librería La Caníbal, Carrer […]

Arsinoé Orihuela Ochoa | 

Uno pensaría que el asunto de la cancelación del Hay Festival en la ciudad de Xalapa estaría mas o menos libre de controversia. Pero está claro que lo que uno piensa pocas veces tiene correspondencia con la realidad. Y la realidad es que existen múltiples posiciones alrededor de este hecho. Sin embargo, para no extraviarnos […]

1968 fue año de revueltas estudiantiles en muchos lugares, pero como nos recuerda Elena Poniatowska en su prólogo de 68 de Paco Ignacio Taibo II, la única ciudad en la que masacraron a cientos de personas fue México. El autor del libro, que con diecinueve años fue protagonista de los hechos, tenía tres cuadernos de […]