Cuba tuvo que pagar los gastos de alimentos y alojamiento de docenas de sus médicos que luchan contra el ébola en Sierra Leona, después de que el embargo de EE.UU. retrasó el pago por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), dijo un funcionario de la agencia de la ONU. Jose Luis Di […]
Categoría: Cultura
El historiador libertario Julián Vadillo Muñoz nos ofrece en este libro, editado conjuntamente por LaMalatesta y Tierra de fuego en 2011, una aproximación a la figura de Mauro Bajatierra Morán, pionero del anarquismo madrileño en los comienzos del siglo XX y eminente cronista de los frentes durante la Guerra Civil. El volumen es uno más […]
Bertolt Brecht (1898-1956) dijo: «Cuando el delito se multiplica nadie quiere verlo». En España ha sucedido eso mismo con la corrupción, y la corrupción trae la impermeabilidad, y la impermeabilidad trae la negación de derechos, las prohibiciones, el servilismo, y el aumento constante de la falta de ética política y social: para Bertolt Brecht la […]
Este libro presenta un análisis muy fecundo para entender lo que está ocurriendo políticamente en nuestro país. Y esto a muchos niveles. A primera vista puede parecer que Euskadiko Ezkerra es, simplemente, un pequeño partido del País Vasco que siempre fue minoritario. Sería entonces un estudio particular dirigido a un público muy restringido. Pero no […]
«La leyenda negra es la historia de España», exclama Max Estrella en un momento clave de Luces de bohemia: acaba de encontrar en una calle las huellas de una carga conjunta de la policía y las milicias patronales (paramilitares, se llamarían ahora) contra una manifestación obrera; ha habido muertos y aún deambula por allí, trastornada […]
El 17 y 18 de diciembre en Madrid (Intermediae, Matadero-Legazpi) y el 19 de diciembre en Barcelona (UB-Montalegre), presentamos la edición castellana de la New Lelft Review con parte de su comité editorial, Perry Anderson, Robert Brenner, Robin Blackburn y Susan Watkins junto a tres de sus colaboradores, Marco D’Eramo, Emmanuel Rodríguez y Carlos Prieto del Campo. […]
La historia me llegó por e-mail de un amigo. A lo largo de sus 128 minutos de duración el documental Ciutat Morta nos explica con todo detalle la historia de Patricia Heras y los otros jóvenes detenidos y condenados en un proceso policial, mediático, político y judicial aterrador. Una historia que parece una oscura película de […]
La saga cinematográfica «El señor de los anillos» es una de las franquicias de medios más exitosas de la historia del cine. Su estreno tuvo lugar apenas tres meses después del atentado contra las Torres Gemelas de Nueva York, en un occidente marcado a nivel filosófico por las premisas imperialistas del «choque de civilizaciones» acuñadas […]
Frente a la erudición, la experiencia vivida. Frente a la aridez y las estructuras cerradas de conocimiento, la espontaneidad del habla y el recuerdo. Siguiendo el hilo del clásico de la historia oral «Recuérdalo tú y recuérdalo a otros», de Ronald Fraser, la Universitat de Valencia ha publicado «Memorias de posguerra. Diálogos con la cultura […]
Como un gesto que impugnara la reconversión del Régimen franquista del 39 en el de la dictadura de mercado del 78, llega este viernes, sábado y domingo al Festival Márgenes (en el fin de semana del aniversario de la carta fundacional de la presente autarquía) el documental La Décima Carta (Virginia García del Pino, 2014) […]