“En los últimos 30 años, la cuota de China en el PIB mundial, en cuanto a paridad de poder adquisitivo, ha pasado del 6% a casi el 20%, mientras que nosotros, los europeos, pasamos del 21% al 14% y Estados Unidos del 20% al 15%; se trata de un cambio drástico en el panorama económico”.
Categoría: Cultura
En Europa occidental ya resulta evidente que nos va la vida en entender a Rusia, y sin embargo qué poco se hace por avanzar en esa tarea; aquí se muestra un claro ejemplo de una ciudadanía nutrida de mentiras propagandísticas y abocada al desastre.
Basel Adra y Yuval Abraham documentan la expulsión ilegal de los palestinos de Masafer Yata, en Cisjordania. Su trabajo, extraordinario, es un testimonio desgarrador de los crímenes perpetrados por el Gobierno israelí en los territorios ocupados.
Cuando hay mucho para ver, cuando una imagen está demasiado llena o cuando hay muchas imágenes, ya no ves nada. Del demasiado se pasa muy rápido al casi nada. […] También conocen el efecto contrario: cuando una imagen está casi vacía, […] puede poner tantas cosas al descubierto que el espectador queda completamente saciado al ver que del vacío sale un ‘todo’. WIM WENDERS (El acto de ver)
La crisis del pensamiento emancipador en que estamos inmersos se manifiesta en África de forma especial. El “afropesimismo” es un concepto en boga que define el marasmo ante una situación en la que no se reconocen herramientas de análisis capaces de aportar estrategias de acción idóneas. Se trata de un desánimo racializado en el que […]
El lenguaje como la mayor construcción artística de la humanidad
El documental ‘Soundtrack to a Coup d’État’, proyectado estos días en el festival In-Edit, nos propone un viaje a la descolonización del Congo y el asesinato de su líder Patrice Lumumba con una banda sonora excitante.