Catalunya no podía estar al margen de esta carretera de entrevistas. La necesidad de «presentar» a los que hacen una TV en tiempos donde la mediocridad y el show televisivo copa las horas de pantalla, se hace imprescindible. Hay que darle espacio a otras miradas audiovisuales, a otras maneras de ver la trama de una […]
Categoría: Cultura
Belén Gopegui, la escritora con una literatura fuertemente crítica al sistema de producción actual, no se va del momento que estamos viviendo, quiere discutir el terreno y la fuerza al poder establecido, y descubrir sus contradicciones, sumar, sumar, y sumar fuerzas en el mismísimo estómago de la bestia y contra ella. Belén Gopegui quiere que […]
1.- Ante ustedes la autora de un libro excelente y grueso. Casi íntegra la tesis para la obtención del título de catedrática. Un libro bien trabajado, útil, bien traducido por Oscar Sola y bien editado por Editorial Universidad del Rosario y Pontificia Universidad Javeriana. 844 páginas, tapa dura, cosido al hilo, 69 ilustraciones y kilo […]
El hombre –homo ludens– inventa el juego, porque lo necesita para vivir. El fútbol, por su parte, es un juego que reinventa la vida, la recrea, la refleja. Y lo hace devolviéndole, como un espejo, toda su complejidad y riqueza. El fútbol es lo que es: tiene sus reglas, su objetividad. Pero es más que […]
Suele invocarse como una especie de característica ontológica de la cultura chilena una propensión a la amnesia y tergiversación del pasado. Cualquier sociólogo silvestre -o de los otros- corroboraría con prestancia tal postura. Sin embargo estos rasgos obedecen a cuestiones de origen más elemental que una desidia: la pura y simple ignorancia. Eso nos lleva […]
Estan de gira por todo el pais, tocando para miles de jovenes que cada dia se acercan a su musica. Cadena Perpetua es una banda de punk rock formada a finales de 1990. Sus actuales integrantes son: Hernán Valente (Vala) en guitarra y voz, Eduardo Graziadei en bajo y coros y Damián Biscotti (El Chino) […]
Desde el homenaje a Gabriel Celaya, convocado en Madrid el 17 de septiembre de 2011, es decir, desde un concepto combativo y antidominante de la cultura (como parte de la lucha ideológica); desde la literatura y el arte concebidos como instrumento para encontrarse en el «nosotros» (sin pretensión alguna de encubrir la falta de calidad); […]
u
Fuera de la Ley, empieza donde terminaba Indígenas, la anterior película de Rachid Bouchareb: la liberación de Francia con el final de la II Guerra Mundial. Liberación en la que participaron como tropa y carne de cañón miles de argelinos. Nada más empezar, el mismo día de la capitulación de Alemania, Francia hace una de […]
«La más española de todas las voces», según Dalí, vuelve este fin de año para cantar poesía de América del Sur. A los setenta y siete años este símbolo del anti-franquismo continúa siendo una voz de combate. (Traducido por Toni Chumillas)