Creo que he descubierto el argumento incuestionable para cerrar la Cámara de los Lores. Es la presencia en esta Cámara de la aristócrata Lady Tonge de Kew. La semana pasada, la baronesa (antes parlamentaria Liberal Demócrata, Jenny Tonge) abrió un debate sobre Botswana con un ataque a los bosquimanos Gana y Gwi del Kalahari (1). […]
Categoría: Ecología social
1.- PERU ANTIGUO NO CONOCIÓ EL HAMBRE MALNUTRICION. El Perú antiguo, desde 20 mil años a.C. no conoció el hambre-malnutrición, su población con una educación a base del trabajo productivo, creativo y proyectivo, do-mesticó más de 500 especies de plantas y más de una docena de animales con los que construyó, por primera vez, una […]
Argentina está pagando el precio de haber mordido la manzana de la tecnología transgénica y sufre los embates de los dioses Monsanto y Syngenta que amenazan con expulsarla del paraíso del «progreso» y los agronegocios. Si bien estas peleas no pasan de ser tironeos muy sobreactuados en los que se dirimen luchas de poder, en […]
MSF expresa su preocupación por las dificultades que los laboratorios Abbott están poniendo para el acceso a un nuevo medicamento contra el SIDA en los países en desarrollo. MSF urge a esta compañía farmacéutica, con sede en Chicago, para que facilite la disponibilidad, más allá de Estados Unidos, de la nueva versión resistente al calor […]
Mientras América Latina ostenta el mayor índice de deforestación mundial, Cuba mantiene una serie de proyectos que le posibilitan ser la única nación del continente con un crecimiento sostenible de sus bosques. Estudios recientes de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación revelan que la pérdida anual de la floresta del […]
En su discurso sobre el estado de la Unión, George W. Bush aprovechó la oportunidad para tocar uno de sus temas favoritos: la oposición a la investigación sobre células madre. Insistió en que las instituciones científicas deberían «reconocer el valor inigualable de cada vida»e instó a que se prohibieran una serie de «abusos atroces de […]
El Ecologismo y el Medio Ambiente no se casa con nadie, sólo son la Naturaleza, ya que si no sería un 1/2 ambiente sólo. Por lo tanto, siguiendo esta premisa y por la sana terapia que nos debemos todos, de cuando en cuando, hemos de recordarle a los políticos, desde las personas y ciudadanos, lo […]
Ecologistas en Acción se ha dirigido al Presidente de la Conferencia Episcopal lamentando el apoyo que la Iglesia Católica Española ha venido dando tradicionalmente a los festejos populares basados en el maltrato de los animales, y solicitando que muestre su rechazo a los mismos y a la utilización de santos, vírgenes y demás imaginario religioso […]
Hace trece años, el 29 de marzo de 1993, se inició una enorme tragedia social en el Ecuador, que no ha concluido todavía: la tragedia de La Josefina, cuando el derrumbe del cerro Tamuga represó el río Paute cerca de Cuenca y produjo una inundación de tal magnitud que durante un mes devoró sembríos, casas, […]
Cientos de jóvenes y no tan jóvenes, integrantes de diferentes organizaciones protectoras de animales del país, marcharon al son de los tambores, en el centro de la ciudad, para denunciar su rechazo «total» a la Asamblea Nacional, ante la intención de un grupo de coleadores y legisladores de declarar al coleo de toros como un […]