Esteban Mercatante | 

El nuevo reporte sobre el cambio climático publicado esta semana y toda la serie de episodios dramáticos que se vienen produciendo a lo largo del planeta sin solución de continuidad, invitan a profundizar la reflexión sobre la manera en la cual actúa el capitalismo frente a la naturaleza, sobre la cual el marxismo tiene mucho para decir.

AMT | 

Rómulo Pardo Silva | 

Se necesita una revolución donde no hay multitudes revolucionarias que la quieran.

Tres décadas de resumir y comunicar la evidencia científica sobre el cambio climático de origen humano nos han dejado tres conclusiones:

Antonio Aretxabala | 

«Este informe debe ser fuente de lectura, reflexión y debate obligado para cualquier responsable político o empresarial», dicen desde SEO/BirdLife.

Brasil

Bruno Jorge | 

La única persona contactada del pueblo indígena piripkura de la Amazonia ha expresado su temor a que traficantes de madera que operan ilegalmente en el territorio de su pueblo maten pronto a sus familiares.

ROMA – La Precumbre sobre los Sistemas Alimentarios de la ONU, realizada del 26 al 28 de julio en Roma, destacó, como quizás nunca antes, que al hambre se lo derrota si logramos también mejorar el medioambiente y la nutrición, si lo relacionamos con una mejor salud, si pensamos en un mayor nivel de inversiones económicas estimulando el comercio de la agricultura y la alimentación, y si pensamos en la sostenibilidad del futuro. Todo ello determina una nueva mentalidad y un nuevo enfoque integral.