EFE/Climática | 

Macron y Guterres criticaron las políticas del presidente de EEUU, ausente en la Cumbre de los Océanos, y defendieron el multilateralismo y la defensa de la ciencia.

Alberto Acosta, Enrique Viale | 

“Solo con el transcurso del tiempo y por la presión de los hechos, que son aún más porfiados que el derecho, la naturaleza obtendrá, primero en la doctrina, más tarde en la jurisprudencia y finalmente en la legislación, la condición jurídica que le corresponde y que le permitirá hacer valer plenamente los derechos que le son inherentes” ( Godofredo Sutzin. Jurista chileno (1984)

El máximo tribunal de Buenos Aires ratificó una zona de protección de 1.000 metros entre las viviendas y las fumigaciones con agrotóxicos en el Municipio de General Pueyrredón. Resaltó la vigencia de la Ley del Ambiente, con el principio “preventivo y precautorio”; exigió la entrega de agua a las escuelas y solicitó estudios al INTA. Destacó la importancia de “la preservación de la salud y la calidad de vida humana”.

Una crítica a la (sin)razón medioambiental [i]

 | 

Andrés Actis | 

La escritora estadounidense, que se ha convertido en una referencia global para el feminismo, defiende en Madrid “una resistencia climática radical, pero alegre y optimista”, y cuestiona la “ideología aislacionista” que proponen los ultrarricos de Silicon Valley: “Vivimos en una pandemia de soledad global”.

Diez años después de la descontaminación, el Tribunal Supremo obliga a quien contaminó los suelos a abonar el coste para la adecuación que asciende a 379.000 euros más intereses

Unión internacionalista contra la minería y por la vida

Colectivo | 

Más de 40 organizaciones de Nigeria se han unido al lanzamiento del Movimiento por la Justicia Climática, promovido por Greenpeace África, que tiene como objetivo a los productores de petróleo, que contaminan los ecosistemas y son grandes responsables de las emisiones de gases de efecto invernadero.

5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente

Presentación en la reunión del 20 de junio de 2020 de los Diálogos quincenales en línea sobre la pandemia Covid19