Hedelberto López Blanch | 

  Un estudio realizado de conjunto por el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de la ONU, la Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), ofrece un panorama nada halagüeño para la región de este hemisferio sur, aunque esos organismos no analizan […]

Gran Bretaña

No debería sorprendernos la ola de huelgas por todo el país. La ira popular está rebasando la complacencia y el temor. La recesión va dejando al descubierto la verdadera naturaleza de la economía británica. Somos un país que ha sido saqueado por el libre flujo del capital. Las huelgas no guardan relación con la xenofobia […]

Pregunta: ¿qué pasa si pierdes cantidades ingentes de dinero de otras personas? Respuesta: recibes un gran regalo del Gobierno federal (pero el presidente dice cosas muy duras sobre ti antes de soltar la pasta). ¿Estoy siendo injusto? Eso espero. Pero, ahora mismo, da la impresión de que eso es lo que está pasando. Para dejar […]

Eduardo Andrade Bone | 

La culminación del Foro Mundial de Davos, después de cincos días de circo y que agrupa a los depredadores del planeta, finalizo sin ningún tipo de propuestas, en el más absoluto descrédito y con un pesimismo que nos les permite recuperar la brújula para enmendar el camino de la debacle económica y financiera en que […]

Avances y retrocesos en los derechos y deberes de las mujeres de las maquilas nicaragüenses

El Movimiento de Mujeres Trabajadoras y Desempleadas «María Elena Cuadra» (MEC), organización fundada en 1994 con el objetivo de impulsar y velar por la incorporación y participación plena, en condiciones de igualdad, de las mujeres en la sociedad nicaragüense, acaba de publicar el octavo diagnóstico «Zona Franca: rostro de mujer».

Habría que aclarar primero de qué crisis se está hablando, ¿de una crisis financiera más del capitalismo mundial o de la crisis del capitalismo financiero global? En Attac pensamos que se trata de la crisis del capitalismo, que en la actualidad es un capitalismo financiero global. Y por tanto, las explicaciones que razonan como si […]

Desigualdad y crisis financiera

Juan Torres López | 

El que fue Secretario de Trabajo con Clinton, Robert Reich, un estudioso progresista del mercado del trabajo y las desigualdades, ha publicado un artículo en el que comenta una coincidencia significativa (aquí el artículo). En 1976, el 1% más rico de la población de Estados Unidos poseía el 9% de la riqueza. Ahora, después de […]

La cámara de representantes ya aprobó la Ley de recuperación y reinversión, el paquete de estímulo fiscal de la administración de Obama. Entre sus objetivos destacan: «preservar y crear empleos, invertir en infraestructura, eficiencia energética, ayudar a los desempleados, así como proveer a la estabilización fiscal local y estatal». Con esa lista tan nutrida de […]

«Pareciera que entre la importante reunión geoestratégica del 6 de febrero, en Munich, con una duración de tres días, hasta la cumbre del G-20 en Gran Bretaña, el próximo 2 de abril, se buscan fincar los cimientos del «nuevo orden mundial» entre los grandes del planeta.» El Foro Económico Mundial en la necrópolis de Davos […]

Juan Jesús Bermúdez | 

Según Fatih Birol, el Director de la Agencia Internacional de la Energía, los grandes consumidores de energía nos enfrentamos ante un problema clave, reflejado en el Informe anual de este organismo de 2008, que está centrado en el declive de los actuales yacimientos de petróleo. Afirmó en una reciente comparecencia ante el Council of Foreign […]