Eduardo Gudynas | 

La actual crisis financiera marcha a ritmo de galope, difundiéndose a escala global y con un desenlace todavía incierto. Se acaba de anunciar que Estados Unidos podría caer en una cesación de pagos a mediados de 2009, según el equipo de analistas del Laboratorio Europeo de Anticipación Política. La advertencia debe ser tomada con seriedad, […]

A.C.E.S. | 

Perplejos nos quedamos los ciudadanos de a pie ante la deriva que está tomando la crisis financiera, y más todavía de las soluciones que los gobiernos, sean del color que sean, están aplicando para intentar calmar esta debacle bursátil. Lo nunca visto, billones de euros de los impuestos de los ciudadanos , que en los […]

De la crisis fiscal a la crisis de seguridad

Aziz Huq | 

Traducido del inglés por German Leyens para Rebelión

Entrevista a Paul Krugman, profesor de economía de la universidad de Princeton y Premio Nobel de Economía

Christian Chavagneux | 

Paul Krugman, profesor de economía de la universidad de Princeton y columnista del diario New York Times, acaba de recibir el premio Nobel de economía 2008. En esta entrevista publicada en Alternatives Economiques, realizada por Christian Chavagneux,analiza la situación social norteamericana.

  La depresión ya empezó. Algo cohibidos, los periodistas siguen preguntándole a los economistas si será que tal vez sólo estamos entrando a una mera recesión. No lo crean ni por un minuto. Estamos ya en el comienzo de una depresión mundial de gran envergadura con desempleo masivo en casi todas partes. Puede asumir la […]

Una lección de economía para estúpidos con humor

Creo que los estúpidos debemos iniciar un Plan de Salvamento basado en el humor. A los pobres, puede que sea tal vez la única arma que nos quede para tratar de detener la osadía de nuestros gobernantes, justo antes de la cumbre financiera que proponen Bush y Sarkozy con el loable objeto de refundar el […]

La actual crisis está sacando a la palestra a toda suerte de políticos y economistas, algunos de un sonado «prestigio», que lo están poniendo a prueba los acontecimientos, con diversos resultados, unos esperados y otros decepcionantes, por inesperados. Sus contribuciones están poniendo a la luz sus concepciones ideológicas, que los periodos de calma no dejaban […]

No nos engañemos creyendo que la crisis es mal sólo de Nueva York, Londres o Frankfurt. Donde llegó la globalización, llega la crisis. Sus efectos serán directamente proporcionales al monto de las relaciones de cada país con las economías de Estados Unidos y del Grupo de los Siete. Serán brutalmente golpeados los comprometidos por Tratados […]

Entrevista al economista Federic Lordon, jefe de investigaciones del CNRS francés

El respetado economista que predijo la crisis en su último libro dice que no se acabó el capitalismo, sino apenas una de sus fases. Avisa que la Argentina y América latina corren peligro y que EE.UU. entró en un colapso irreversible.

Joaquín García Arranz | 

Sentido social es  aquella aptitud para percibir y ejecutar prontamente, como por instinto, en las situaciones concretas en que nos encontramos, aquello que sirve mejor al bien común.   En las últimas semanas estamos asistiendo a un panorama dantesco en el que la caída de un banco tras otro se suceden a ritmo vertiginoso a […]