Los Jefes de Estado y/o de Gobierno participantes en la Reunión Cumbre sobre PETROCARIBE, convocada por el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías, y el Primer Ministro de Jamaica, Honorabilísimo Percival James Patterson, reunidos el 6 de septiembre de 2005 en Montego Bay, Jamaica, recordamos solemnemente que hoy se conmemora el […]
Categoría: Economía
1. La Segunda Cumbre PETROCARIBE se llevó a cabo en Montego Bay, Jamaica, el 6 de septiembre de 2005, conjuntamente patrocinada por el Muy Honorable P. J. Patterson, Primer Ministro de Jamaica, y Su Excelencia Hugo Chávez Frías, Presidente de la República Bolivariana de Venezuela. La Cumbre fue presidida conjuntamente por los dos líderes. 2. […]
Dueños de vidas y haciendas, cerca de 100 poderosos clanes familiares se han apoderado de las tierras más fértiles de Bolivia y han levantando gigantescos latifundios, mientras millones de campesinos están sumidos en una virtual hambruna y en el minifundio. El más reciente Informe sobre Desarrollo Humano del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo […]
1.- Nuevas reglas del juego: Los países centrales reglamentan la entrada de productos tecnológicos y de consumo masivo por sus fronteras. Las leyes arancelarias proteccionistas para su mercado interno, y los subsidios a los productores nacionales es una norma de protección a su economía que mantiene el equilibrio social y protege a los grandes capitales […]
En el año 2000, en el libro Plan Colombia. La Paz Armada, al describir como se comenzó a implementar ese Plan, que a su vez forma parte de un nuevo modelo geoestratégico estadounidense para la región, comentaba que entre los encargados de su defensa ante el Congreso de Estados Unidos estuvo Lawrence Meriage, vicepresidente de […]
El cuestionamiento a la Constitución europea tiene un trasfondo social, vinculado con los sistemas de protección y la permanencia en el empleo. Los líderes deberán enfrentar no sólo las consecuencias del freno a la integración política, sino las cuestiones prácticas asociadas con los presupuestos y las medidas de bienestar de la población.
El precio de la gasolina sube por día: los alemanes pagan ya más de 1,4 euros por litro y los expertos pronostican que se superarán los 1,5 euros. Ante tales cifras, muchos temen que estalle una nueva crisis energética.
Hay documentos que encierran en su texto valores de trascendencia histórica. De este tipo es la Carta de Jamaica, escrita por el Libertador Simón Bolívar en Kingston el 6 de septiembre de 1815, adonde había llegado exiliado en mayo de ese año y en uno de los momentos más difíciles de su vida política. Motivada […]
El ciclón Katrina no sólo ha causado una excepcional tragedia humana en Luisiana, sino que, al destruir también una serie de plataformas de extracción de hidrocarburos en alta mar, ha acentuado más aún la crisis petrolera. El Gobierno de Estados Unidos ha decidido recurrir a las reservas estratégicas. Y los países de la OPEP han […]
Las cotizaciones podrían subir, a menos que los grandes glotones del energético refrenen su sed El alza de los precios del petróleo aleja a la economía mundial de tasas de interés más elevadas. Desde este punto de vista son saludables, una manera de ayudar a prevenir el sobrecalentamiento económico global