Entrevista a Enrique Palazuelos

 | 
¿Volver a bajas tasas de inflación o luchar por los intereses de la clase obrera?

Ayoze Alfageme | 

La esperanza es como el sol. Si sólo crees cuando lo ves, nunca pasará la noche (Leia Organa)

Vijay Prashad | 

El 9 de diciembre, el presidente chino, Xi Jinping, se reunió con los líderes del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) en Riad (Arabia Saudita) para tratar la profundización de los lazos entre los países del Golfo y China.

 | 

Los países más pobres, con una deuda que llega al billón de dólares, deben hacer pagos de capital e intereses por sumas equivalentes a más de 10 por ciento de sus exportaciones, y están a punto de crisis por la devaluación de sus monedas y la posible recesión mundial.

«Es de sobra conocido que las grandes corporaciones tienen miles de grupos de presión cuyo objetivo es influir y condicionar la agenda de las instituciones comunitarias», escribe Fernando Luengo

Juan Torres López | 

La aprobación de un nuevo paquete de medidas económicas del Gobierno de Pedro Sánchez contra la subida de precios es una buena noticia, pues puede reforzar la mejor senda que lleva la economía española respecto a las demás de la Unión Europea en crecimiento, creación de empleo e inflación. Y las propuestas de las que ha hablado su vicepresidenta Yolanda Díaz, orientadas a lograr la mayor equidad posible, van en la orientación correcta.

La economía mundial se encamina hacia una crisis económica, financiera y de deuda inédita

Miguel Salas | 

Este mes será agitado en el Reino Unido. Una oleada de huelgas no vista desde hace muchos años recorrerá todo el país y movilizará a muy diferentes sectores.

En Latinoamérica las Transferencias Monetarias Condicionadas (TMC) seguirán como política de Estado, aun cuando se ha demostrado su falta de efectividad en la reducción de la pobreza y representar altos costos financieros por contratación de deuda externa. Una política que también han aceptado gobiernos de corte progresistas, pero conscientes que no resuelven el problema de pobreza, marginalidad y desigualdad social; vista como estrategia de corto plazo con ayuda monetaria para los pobres y vulnerables.