
Uno de los temas que como sociólogo vengo investigando es el trabajo en la era posmoderna actual y las tecnologías de información.
Uno de los temas que como sociólogo vengo investigando es el trabajo en la era posmoderna actual y las tecnologías de información.
Los costes de la calefacción, la vivienda, la alimentación y la movilidad se disparan, la crisis social llega a su punto álgido. Cada vez son más las personas que se dan cuenta de que ya no pueden permitirse cubrir las necesidades más básicas de la vida cotidiana.
El primer paso para solucionar las crisis económicas y financieras es abolir el mal llamado Premio Nobel de Economía
«Terapia de choque» fue el término utilizado para describir el cambio drástico de una economía planificada de propiedad pública en la Unión Soviética en 1990 a un modo de producción capitalista en toda regla. Fue un desastre para el nivel de vida de la población durante una década.
Con el apoyo directo a Ucrania para que mantenga una prolongada guerra contra Rusia, Estados Unidos hasta ahora ha logrado dos de sus objetivos: que los países de Europa Occidental se conviertan en súbditos de su política, y a la par debilitar la economía de esos países al eliminar futuros contrincantes económicos que den al traste con su pretendido mundo unipolar.
Diez días después del anuncio de regalos fiscales indecentes, la espectacular marcha atrás de Liz Truss
“La izquierda debe defender el trabajo y no ser la izquierda de los subsidios y los mínimos sociales”. La salida de Fabien Roussel, secretario general del PCF y excandidato presidencial, en la inauguración del festival de L’Humanité no es una improvisación.
Por sus dogmas ideológicos, gobiernos y bancos centrales de las grandes economías del Norte se han centrado en abatir la inflación con la elevación de las tasas de interés, lo que está abocando al mundo a la recesión y a graves impactos sociales.
Un análisis sobre la reciente medida del Banco de la República