Categoría: Economía

Cada vez hay más pobres, pero también más superricos en el mundo. A pesar de la pandemia y la guerra en Ucrania, o gracias a ellas, la prensa hegemónica publicitó que el número mundial de millonarios aumentó en 5,2 millones, hasta alcanzar los 56,1 millones. Como resultado, dicen, un adulto necesita ahora más de un millón de dólares para pertenecer al 1% más rico del mundo.

El país hace campaña para que la Asamblea General de la ONU, que empieza esta semana, apoye la idea de que futuras negociaciones de paz incluyan la compensación de Moscú por la invasión, según una exclusiva de ‘The Guardian’

Lejos de escenarios apocalípticos, lo más probable es que todos tengamos que hacer frente a una caída progresiva de lo que llamamos nuestro ‘nivel adquisitivo’ o nuestra ‘calidad de vida’
Alemania se considera una sociedad en la que se recompensa el rendimiento. Pero la mayor parte de la riqueza no se ha ganado, ha sido heredada.

Mientras Rusia viene acumulando algunos serios reveses en su invasión a Ucrania, una guerra a la que ingresó pensando que ganaba por afano y en tiempos cortos, en este artículo dirigimos una mirada al lugar que ocupa el país que gobierna Putin en la jerarquía internacional, y cómo el resultado de la guerra puede redefinirlo.

Durante los últimos años hemos visto a innumerables gurús económicos ensalzar el potencial de la industria de la minería espacial. Nombres de gran prestigio del mundo de las finanzas han comenzado a patrocinar esta incipiente industria.

La economía mundial es la más eficiente expresión del crimen organizado
(Eduardo Galeano)