Jérôme Duval | 

En menos de un año diez países han abierto líneas de crédito con esta institución.

Alejandro Nadal | 

Alemania ha sido la clave para armar el paquete de rescate para la economía griega. Angela Merkel ha proclamado un triunfo para el euro y para su gobierno, al hacer intervenir al Fondo Monetario Internacional. La realidad es que con la transfusión de entre 20 y 22 mil millones de euros, los que salen rescatados […]

Ante la reacción popular, los prestamistas actuaron usando todo su influencia y consiguieron invertir la situación: una ley de indemnización

Alfredo Jalife-Rahme | 

Hoy los totalitarismos posmodernos son financieros. El practicado por la Reserva Federal (la Fed) -la entidad más antidemocrática del mundo en cantidad y calidad- es mucho peor en su profundidad y en sus alcances que los conocidos totalitarismos políticos del siglo XX, debido a su opacidad y a su control del sistema político de Estados […]

Estados Unidos

La verdadera libertad individual no puede existirsin la seguridad económica. Los hambrientos sonmateria prima para las dictaduras.Franklin D. Roosevelt El pronóstico de 52 prestigiosos economistas norteamericanos sobre el crecimiento económico de 2.7 por ciento para este año, trae a la memoria la «Regla No.9 del Mercado» definida por el estratega de Merrill Lynch, Robert Farell: […]

España

Incluso la prensa, aunque de forma muy escondida, informa de vez en cuando de las pérdidas de viviendas que provoca la voracidad de la banca española: en 2008 se realizaron en nuestro país algo más de 58.000 ejecuciones hipotecarias, en 2009 unas 115.000 y se prevé que en 2010 se lleven a cabo más de […]

Subcomandante Marcos | 

El Plan de Aceleración del Crecimiento anunciado por Lula invertirá a largo plazo fondos estatales y privados en proyectos de energía, viviendas e infraestructura. Una jugada para distribuir el ingreso en un país muy desigual.

Las causas de la crisis actual, la más grande desde la Gran Depresión, son fáciles de entender. Las empresas (y muy en especial las empresas medianas y pequeñas, que son las que crean más empleo en cualquier país) no pueden crear empleo pues, además de tener dificultades en conseguir crédito de los bancos, tienen insuficiente […]

Ante la ausencia de respuestas reales a los problemas planteados a la humanidad, los ideólogos y comentaristas económicos persisten en reiterar una serie de palabras mágicas que, según ellos, nos sacarían de la crisis. En tiempos prevacacionales y tras un trimestre en que este comentarista ha tenido la mente entretenida en otros luctuosos menesteres (por […]

Hedelberto López Blanch | 

Estados Unidos hará lo imposible para que China, con un rápido y vertiginoso crecimiento en los últimos años que la ha colocado como la tercera mayor economía mundial, no logre en poco más de dos decenios competir por el primer lugar en esa escala que, por largo margen, aún ocupa Washington. Con la intención de […]