Traducción de Carlos Valladares
Categoría: Opinión
«Hablamos de una clase especial de personas, en unas circunstancias únicas y en una guerra muy especial» Paul Wolfowitz, Entrevista con Jim Lehrer, 21 de marzo de 2002 Si encierras a un muchacho de quince años en una base militar como la de Guantánamo, lo mantienes allí durante ocho años y lo torturas con cierta […]
En la carrera de medicina, después del rigor de las llamadas materias básicas, el alumno inicia su entrenamiento en la clínica. Las materias básicas son, entre otras, anatomía, histología, fisiología y embriología. Una de las primeras palabras que se aprende en la clínica, antes de enfrentarse a los enfermos, es anamnesis. La anamnesis, para quien […]
La visita del Papa a nuestro país prevista para dentro de unos días puede marcar un antes y un después en la percepción social de la Iglesia católica, especialmente porque, por primera vez en nuestra historia, numerosas asociaciones civiles se han organizado para protestar contra el viaje papal bajo el eslogan «nosotros no te esperamos». […]
Días atrás el ministro Rubalcaba (lo del ministerio que ocupe cuando se publique esta columna es lo de menos) daba con la clave que explica el desafecto social hacia su persona y su gobierno: «Si la política no se explica a la sociedad, no funciona». Casi treinta años en la política y en el Estado […]
En estas tardes de otoño, donde el Aljarafe guarda el viento de la ciudad, es fácil dejarse envolver por los versos de Gabriel Celaya en la voz de Paco Ibáñez: «Porque vivimos a golpes, porque apenas si nos dejan decir que somos quién somos, nuestros cantares no pueden ser sin pecado un adorno. Estamos tocando […]
El 5 de septiembre de 2009 escribió Alfonso Ussia en el periódico La Razón , perteneciente a la derecha facha y católica más cutre que existe: «… los documentos gráficos que poseo de manifestaciones batasunas son repugnantes. Tías vociferantes, feas, espesas y con los surcos de la perversidad en sus expresiones homínidas. Un espanto de […]
Por un breve en El País el 7 de octubre sabemos que las escuelas de la provincia italiana de Barletta-Andria-Trani se financiarán con publicidad de las empresa. El sistema consiste en que si la empresa paga 70 euros por una silla o una mesa podrá incluir en este mueble una placa publicitaria. El diario La […]
Empezó este 2010 con varias huelgas generales en Grecia. Los recortes presupuestarios que tanto el personaje llamado «Los Mercados», como el mentor de este primer personaje llamado también FMI obligaron a llevar a cabo a varios países europeos tuvieron una calurosa respuesta por parte de los gobernantes de estos países. Aunque algunos lloraran luego frente […]
Profesor, ensayista, traductor, escritor, filósofo, Nicolás González Varela acaba de publicar en la editorial Montesinos Nietzsche contra la democracia. El pensamiento político de Friedrich Nietzsche (1862-1872), motivo central de esta conversación. Afirmabas que «la inclinación y finalidad práctica de la aristocrática filosofía platónica lo que lo identifica a Nietzsche, e incluso se ve reflejado […]